°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Por conflicto de intereses, FGR atrae caso de feminicidio en SLP

Imagen
La Fiscalía General de la República investigará un feminicidio ocurrido hace 10 años en un bar de San Luis Potosí. Foto Google Maps
24 de febrero de 2022 16:41

San Luis Potosí. La Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) de la Fiscalía General de la República (FGR), ejerció su facultad de atracción en la carpeta de investigación por el presunto feminicidio de Karla del Carmen Pontigo Lucciotto, cometido en octubre del 2012 dentro de las instalaciones del bar "Play", ubicado en esta ciudad, informo la organización Amnistía Internacional (AI).

Cinco meses antes, el 19 de octubre del 2021, el Juzgado Primero de Distrito, pidió a la FGR ejercer dicha facultad, al considerar que existe conflicto de interés de José Luis Ruiz Contreras, vicefiscal jurídico y encargado de Despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La irregularidad, abundó el organismo que le ha dado seguimiento y apoyo a los familiares de Pontigo Lucciotto, se debe a que Ruiz Contreras es hermano de Julián Ruiz Contreras, el primer juez penal de primera instancia, que llevó en su momento el caso de Karla y quien calificó el deceso como un homicidio por culpa (sin intención o por accidente), aunado a que en ese entonces era el secretario particular de Miguel Ángel Covarrubias García, ex titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Durante el sexenio del priista Fernando Toranzo Fernández.

El grupo civil, agregó que La FGR, a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), resolvió “asumir la competencia para seguir conociendo las investigaciones relacionadas con los hechos en los que perdiera la vida Karla del Carmen Pontigo Lucciotto, así como el actuar indebido e irregular en el que pudieron incurrir las personas que tuvieron intervención en la carpeta en el ejercicio del servicio público”.

Eso significa que la FGR deberá realizar una investigación diligente, exhaustiva, imparcial y con perspectiva de género, como lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en noviembre de 2019, en su sentencia 1284/2015, en la que confirmó que el feminicidio de Karla Pontigo “estuvo rodeado de circunstancias de violencia, basada en género”.

Reportan fuga de gas tóxico por falla eléctrica en refinería de Salamanca

Medios locales informaron del incidente, con versiones que aseguran dejó víctimas mortales, aún sin confirmar por autoridades de la planta.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Anuncio