°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Michoacán y Estado de México firman convenio de seguridad

Imagen
Firma del convenio entre el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y el mandatario de Edomex, Alfredo del Mazo. Foto Tomada del Twitter @ARBedolla
24 de febrero de 2022 16:07

El Oro, Mex. Los gobernadores del estado de México, Alfredo del Mazo Maza y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmaron este jueves un convenio de colaboración en materia de seguridad, para mejorar la coordinación entre las corporaciones policiacas y emprender acciones encaminadas a prevenir investigar, combatir y disminuir la incidencia delictiva en el área limítrofe entre estas entidades.

El acuerdo plantea fortalecer el intercambio de información y frecuencias, la instalación de destacamentos de seguridad en zonas boscosas, principalmente en la Reserva de la Mariposa Monarca y aumentar patrullajes de reconocimiento, además de desplazamientos de las policías estatales en la zona limítrofe.

También se buscará fortalecer la coordinación de seguridad entre los municipios de ambos estados en la franja cuyos límites territoriales comparten.

En el Teatro Juárez, de este municipio, el gobernador Alfredo Del Mazo resaltó que la importancia de trabajar en coordinación para dar más condiciones de seguridad a la región.

Dijo que un mecanismo simular se ha implementado con autoridades de la Ciudad de México para mejorar la seguridad en la zona metropolitana del Valle de México, el cual, aseguró ha dado resultados, pues “más allá de las posturas partidistas, lo más importante es privilegiar el diálogo y la coordinación en la tarea de otorgar más seguridad a la ciudadanía”.

Del Mazo destacó que se han implementado más mil 400 operativos en la zona limítrofe lo que ha permitido mejorar la seguridad en los municipios mexiquenses que colindan con Michoacán como Donato Guerra, El Oro, Ixtapan del Oro, Luvianos, Otzoloapan, San José del Rincón, Santo Tomás, Temascalcingo y Villa de Allende; y que estos operativos son reforzados con más de 200 dispositivos y arcos en las carreteras Toluca – Cd Altamirano, Toluca – Valle de Bravo, Atlacomulco – El Oro y Atlacomulco – Acambay.

El mandatario reconoció el apoyo que en tareas de seguridad brindan el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Policía del Estado de México y de Michoacán, las Fiscalías de ambas entidades y el Centro de Inteligencia de los dos estados, así como el trabajo de las Mesas de Coordinación para la Paz, del Gobierno federal.

En tanto, el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez, dijo que este convenio era necesario y afirmó que plantea acciones específicas, como mantener los operativos interinstitucionales de seguridad en los santuarios de la Mariposa Monarca, para dar garantías de tránsito a todos los visitantes; instrumentar operativos conjuntos que blinden las colindancias entre los estados, inhibir la incidencia delictiva, aplicar protocolos de atención entre ambas entidades, establecer enlaces entre los C5 del estado de México y Michoacán para coordinar la actuación ante delitos y mejorar el trabajo en inteligencia.

Además, el acuerdo permitirá integrar un catálogo de acciones delictivas y compartir capacitación a primeros respondientes que integran los informes policiales homologados en actos relacionados con la delincuencia organizada, y operativos conjuntos que garanticen la integridad de quienes transitan por esta zona fronteriza estatal.

 

Admite TEENL impugnaciones por alcaldía de Monterrey

Las elecciones en la capital del estado fueron ganadas por el priísta Adrián de la Garza.

Sorprende intensa lluvia a Chetumal

Resguardan a mil 564 personas cuyos domicilios fueron afectados.

Emiten ficha de búsqueda de miembro de Guardia Civil en SLP

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en una localidad del municipio de Rayón, donde se halló su vehículo.
Anuncio