°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SSC evita acciones invasivas con el programa ‘Mochila Segura’

Alumnos ingresan a su escuela secundaria en la alcaldía Iztapalapa en CDMX. Foto Pablo Ramos/Archivo
Alumnos ingresan a su escuela secundaria en la alcaldía Iztapalapa en CDMX. Foto Pablo Ramos/Archivo
24 de febrero de 2022 15:58

Ciudad de México. A cuatro días de que un estudiante resultó lesionado en el dedo anular de la mano izquierda al accionar un arma de fuego que llevó a la escuela diurna número 79 República de Chile, ubicada en calzada de La Viga, colonia Mexicaltzingo, en Iztapalapa, el secretario de Seguridad Ciudadana local, Omar García Harfuch, dijo estar a favor de realizar acciones de prevención, por lo que “no queremos ser invasivos” con la aplicación del programa Mochila Segura.

El jefe de la policía capitalina, expresó que “nosotros vamos más por un tema de prevención, de que no pase lo que sucedió”, por lo que dijo que el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Pablo Vázquez, realiza “varios recorridos” en escuelas públicas para tener acercamiento con los padres de familia.

Insistió en que se trata de realizar acciones de “prevenir más a los jóvenes y de orientarlos más que una revisión invasiva hacia ellos”, al recordar que la aplicación del programa Mochila Segura tiene que ver con los derechos humanos.

Imagen ampliada

SSC reprueba agresión a Ximena Pichel; confía en la procuración de justicia

La mujer argentina acudió a audiencia y al salir fue recibida con manifestantes que le lanzaron refresco y otros líquidos.

Comparece argentina que agredió a policía; le lanzan objetos al salir

La acusación de acuerdo con el Código Penal no es un delito grave por lo cual la mujer de origen argentino podría llevar su proceso en libertad. No obstante, la citada norma establece de uno a tres años de prisión y una multa de 5 hasta 22 mil pesos.

Bomberos sofocan incendio en inmueble de la alcaldía Benito Juárez

Un residente del inmueble Andrés Molina comentó que el inmueble era ocupado por personas migrantes en su mayoría  originarias se Venezuela, Colombia y Honduras.
Anuncio