°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El presidente del Tribunal Universitario, ante el juez que decidirá su situación

23 de febrero de 2022 09:28

Ciudad de México. El jurista Eduardo López Betancourt, presidente del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), acudió hoy al Reclusorio Norte para la audiencia en la que un juez federal decidirá si lo vincula a proceso o decreta su libertad ante las acusaciones en su contra que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) por la presunta comisión de los delitos de hostigamiento sexual agravado y tratos crueles e inhumanos y degradantes.

El juez Gustavo Aquiles Villaseñor encabeza la audiencia.

López Betancourt fue señalado presuntamente de cometer delitos en contra de una estudiante de posgrado en derecho.

El caso, de acuerdo con las constancias presentadas por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), comenzó en octubre de 2019, cuando el docente, al encontrarse con la entonces estudiante de derecho le dijo una frase de hostigamiento sexual seguida de “pinches viejas por eso las matan”.

La FGR señaló agresiones verbales de carácter sexual, presuntamente ocurridas de 2019 hasta 2020.

Imagen ampliada

Cañeros bloquean la Sader; solicitan plan de rescate al sector azucarero

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.
Anuncio