°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por “temas estacionales”, baja demanda de créditos en sector popular

Imagen
Sucursal del Banco del Bienestar en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
23 de febrero de 2022 17:29

Ciudad de México. La baja demanda de crédito que se observa actualmente en el sector popular se debe más a cuestiones estacionales y no por un estancamiento económico, afirmó Patricio Diez de Bonilla, director general de Compartamos Bancos.

“Tradicionalmente el cuarto trimestre del año es cuando vemos una mejor actividad económica y se puede notar por el gran crecimiento del portafolio en los últimos meses del año, eso se genera por diversos motivos, pero sobre todo por la temporada de diciembre, luego en enero y febrero comienza a bajar pero por temas estacionales”, refirió.

En videoconferencia para presentar los resultados del banco al cuarto trimestre del año, el directivo señaló que el flujo de micro créditos aumentó en los meses de noviembre y enero y será para Semana Santa cuando la demanda de crédito vuelva a aumentar, incluso, a niveles mayores a los previos a la pandemia.

“El bajo dinamismo en los primeros meses del año es de acuerdo a lo que esperábamos y la demanda se volverá a dar de forma importante con las festividades de Semana Santa y esperamos que el portafolio repunte de forma significativa en el mes de marzo, lejos de ver una desaceleración en la actividad económica es un tema de estacionalidad y no hay nada que por el momento nos preocupe”, precisó.

De acuerdo con Compartamos Banco, banco controlado por Gentera, a lo largo de 2021, el saldo de la cartera de crédito se situó en 26 mil 769 millones de pesos, lo que representó un incremento de 21.2 por ciento comparado con 2020 y tan solo entre el tercer y el cuarto trimestre del año, el flujo de crédito aumentó 17.7 por ciento.

En todo el año, Compartamos reportó utilidades por 2 mil 285 millones de pesos, cifra favorable si se compara con las pérdidas reportadas en 2020 por mil 344 millones de pesos.

 

Programas sociales y Banco del Bienestar no preocupan otorgamiento de crédito

Por otra parte, Diez de Bonilla, señaló que la apertura de más sucursales del Banco del Bienestar por parte del gobierno federal no es un tema que por el momento preocupe a la institución pese a que se enfoca en su segmento.

“Los programas sociales es algo que siempre ha estado ahí, las oficinas del Banco del Bienestar incrementan el lugar para hacer transacciones y eso se vuelve importante para poder dar más acceso a las transacciones financieras de montos pequeños en cantidades pequeñas, pero el crédito que nosotros damos ayuda a generar bienestar entre nuestros clientes”, dijo.

Incluso, planteó que con los modelos de corresponsalías, como el caso de Yastas, los clientes que las usan obtienen mejores beneficios, dado que pueden obtener ingresos adicionales por ser un punto de acceso al sistema para que las personas en las comunidades puedan realizar operaciones bancarias con el cobro de una comisión.

 

Peso se aprecia a la espera de información electoral

La moneda ganaba 0.23% a 16.9537 unidades por dólar en los mercados internacionales.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.
Anuncio