°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex invertirá 49.4 mdd en pozo exploratorio Siwak-1EXP

Torre de Pemex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Torre de Pemex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22 de febrero de 2022 20:11

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la perforación del pozo exploratorio Siwak-1EXP en aguas someras, operación que implicaría una inversión de 49 millones 400 mil dólares.

Los comisionados aprobaron la actividad en la asignación AE-0152-M-Uchuki, la cual se ubica frente a las costas de Tabasco, en la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

El programa de perforación contempla un periodo de 81 días, los cuales iniciarán el próximo 21 de marzo y concluirán el 11 de junio.

El operador estatal contempla una inversión de 49 millones 400 mil dólares para la perforación del pozo Siwak-1EXP. De ese monto, 35 millones 800 mil dólares serán para la perforación y 13 millones 600 mil dólares para la terminación.

Se estima que los recursos prospectivos en el campo sean de 5 millones 600 mil  barriles de petróleo crudo equivalente.

Por otra parte, el órgano de gobierno también aprobó Shell Exploración y Extracción México el programa de trabajo y su presupuesto para un plan de exploración en aguas someras, como parte del contrato CNH-R03-L01-G-CS-04/2018.

El área contractual de Shell se ubica en las provincias petroleras Plataforma de Yucatán y Cuencas del Sureste, frente a las costas de Campeche.

El operador contempla una inversión de  presupuesto de un millón 440 mil dólares para las actividades especificadas en el programa de trabajo.

Entre ellas está la administración, gestión de actividades y gastos del proyecto, el reprocesamiento e interpretación sísmica, estudios petrofísicos, análisis de hidrocarburos y geoquímicos de muestras, ingeniería de yacimientos, entre otros.

Imagen ampliada

Demanda Musk a Apple y OpenAI por sofocar competencia en mercados

La denuncia de 61 páginas presentada en un tribunal federal en Texas, acusa a Apple y OpenAI de haber firmado un acuerdo exclusivo que hace de ChatGPT el único chatbot de inteligencia artificial generativa integrado en el sistema operativo del iPhone de Apple, mientras bloquea a rivales como el chatbot Grok de xAI.

Gobierno de EU podría participar en otras empresas después de Intel: Hassett

Hassett, quien es director del Consejo Económico Nacional, citó los planes de Trump para un fondo soberano en una entrevista con CNBC.

El peso mexicano cae frente a la fortaleza del dólar 

En la apertura de los mercados en América del Norte, la divisa mexicana opera con una depreciación para operar en 18.60 pesos por dólar.
Anuncio