°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresan a las aulas estudiantes de varios estados del país

Regreso a clases en Tampico, Tamaulipas. Foto La Jornada
Regreso a clases en Tampico, Tamaulipas. Foto La Jornada
21 de febrero de 2022 17:29

El regreso a clases presenciales se consolida en el país, toda vez que en estados como Jalisco, Tamaulipas y Nayarit, miles de alumnos retornaron a las aulas, luego de haber realizado cursos vía remota, debido a la pandemia de covid-19.

En la Universidad de Guadalajara transcurrieron 23 meses y cuatro días para que lunes por fin los 310 mil estudiantes de educación media superior y superior de esa institución retornaran a las aulas al 100 por ciento.

Luego de ser autorizado el retorno por los especialistas y directivos de la casa de estudios.

En Tamaulipas, hicieron lo propio más de un millón de alumnos, luego de casi dos años sin asistir a los salones de clases. Muchos lo hicieron por primera vez.

De acuerdo con datos del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede), en el regreso a los planteles de educación básica, son 194 desde preescolar hasta secundaria los que reanudarán clases con jornada completa, sin embargo, 94 planteles lo harán hasta el 28 de febrero próximo.

“No me acordaba de los honores a la bandera, es muy bonito”, dijo Said un niño de primero de primaria en la escuela For-13, ubicada en la colonia Morelos de Tampico, una región focalizada como de alto riesgo por el Grupo de Coordinación Tamaulipas.

“Las clases en línea fueron muy difíciles para muchos niños; nosotros como padres de familia, los maestros; es más, ni el programa escolar estaba preparado para tener las clases en casa. Muchos niños bajaron calificaciones”, reclamó la señora Edna, madre de dos niñas de nivel básico de esa misma ciudad.

En Nayarit, regresaron a clases presenciales 30 mil alumnos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y cuatro mil trabajadores, dos mil docentes y dos mil administrativos.

Los últimos dos años la UAN, como todas las escuelas de diferentes niveles, han estado trabajando de forma intermitente presencial, y otras a distancia dependiendo del comportamiento de la pandemia del Covid-19; sin embargo, la semana pasada la UAN emitió un comunicado informando que, a partir de este lunes, se reintegrarían las clases en su totalidad de forma presencial.

Además, para ingresar a su estacionamiento se solicita la credencial de estudiante o de ser empleado universitario.

Los filtros sanitarios continúan, y las medidas de sana distancia y cubrebocas son permanentes dentro y fuera de las aulas.

Durante todo ese tiempo de pandemia, las clases han sido en línea y, dependiendo del comportamiento de los datos de contagios, híbridas; es decir, alternando lo presencial con la educación a distancia.

Imagen ampliada

Bebé recién nacido es rescatado tras colapso de barda por lluvias en Nuevo León

El rescate del menor se registró alrededor de las 18:30 horas con el reporte de una caída de una barda que divide a propiedades particulares provocando que se inundaran tres domicilios.

Gobernadora Delfina Gómez da prioridad al Oriente del Edomex con Informe Regional de Resultados en Texcoco

Ante 25 mil personas destacó que con el Programa Hídrico Integral se realizan obras estratégicas en Texcoco, Chalco, Atenco, Tepetlaoxtoc y Nezahualcóyotl para garantizar el derecho humano al agua.

“Sin presente, no hay futuro”: legisladora denuncia abandono escolar en Tijuana

La Telesecundaria 177, en Valle Imperial, opera sin servicios básicos ni baños funcionales. La diputada Yohana Gilvaja acusa a la Secretaría de Educación de perpetuar la marginación y el rezago con su indiferencia institucional.
Anuncio