°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AIFA no reportó egresos por 20 mil 243.1 millones de pesos: ASF

Terminal de combustibles del AIFA. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
Terminal de combustibles del AIFA. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
20 de febrero de 2022 23:43

La Auditoria Superior de la Federación (ASF) encontró que en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) no reportó en la Cuenta Pública 2020, egresos por 20 mil 243.1 millones de pesos del Fideicomiso Público de Administración y Pago de Administración de Equipo Militar.

También detecto, que de los 12 mil 733.5 millones de pesos autorizados para la construcción y adquisición de predios, se ejercieron 12 mil 275.1 millones mediante la figura de Comisionado Habilitado, la cual no tenía atribuciones para ello.

Igualmente, dijo que no se acreditó que los materiales donados provenientes del proyecto de Texcoco hayan sido registrados contablemente a costo cero. Se trata de bienes por 6 mil 12 millones de pesos.

Aunado a ello, no se demostró el uso y destino de mil 870.3 toneladas de acero consideradas como desperdicios procedentes del extinto proyecto citado, que se encuentran en los almacenes de los proveedores encargados de su transformación.

Al presentar los resultados de la fiscalización a la Cuenta Pública de la Federación de 2020, la ASF constató que en los reportes de supervisión de la SEDENA de ese año, se registró un avance general en el proyecto del 46.5 por ciento en los 24 frentes de obra activos.

También se determinó que esta dependencia se coordinó con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), 36 entidades, gobiernos estatales y municipales, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, para tratar los temas de la interconexión terrestre y el rediseño del espacio aéreo.

Sobre este último punto, la Auditoria expuso que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y el Comité Técnico de Espacios Aéreos trabajaron conjuntamente para definir las nuevas rutas de llegada, aproximación y salidas con base en la Navegación Basada en el Desempeño (PBN por sus siglas en inglés), para las terminales de la Ciudad de México, Toluca, Puebla, Cuernavaca. Los controladores aéreos iniciaron con el uso de la PBN en esos aeropuertos.

En materia de interconexión terrestre, la SCT y la SEDENA informaron que en 2020 se contaba con 13 proyectos viales y 10 de transporte en desarrollo para conectar al AIFA.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio