°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se niega Iberdrola a participar en foros sobre reforma eléctrica: Mier

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de febrero de 2022 22:05

Ciudad de México. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que la empresa Iberdrola se negó a tomar parte en los foros sobre la reforma eléctrica que se realizan en el palacio legislativo de San Lázaro.

En su cuenta de twitter escribió: “Me entero, que como se esperaba, Ibedrola no quiere participar en el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica”.

Agregó que “el que nada debe, nada teme” aunque “la verdad pesa”. “Se niegan a transparentar sus jugosos y sucios negocios”, puntualizó al destacar sin embargo, que aún están a tiempo de recapacitar.

El pasado 11 de febrero, la trasnacional recibió una comunicación del presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Rubén Moreira, en la que se invita a su director general en México, Enrique Alba, a participar en los foros. Su intervención estaba programada para el 23 de febrero.

Otros ejecutivos invitados al debate son: Marco Fuente, director general de Intergen; Andrés Félix, de Saavi Energía; Pedro Rivero González, de Minera Autlán; Jordi Vich, de GP ía México; Sergio Alcalde, director general de Fortius Electromecánica; Enrique Giménez Sáinz, de Frontera México Generación.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio