°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Si es necesario, plantearé a Biden el caso de campaña mediática: AMLO

17 de febrero de 2022 11:52

Tijuana, BC. Ante el incremento de la campaña mediática que acusa el gobierno federal en su contra, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que “si es necesario, se lo voy a plantear al presidente (Joe) Biden: toda la campaña en contra nuestra está siendo financiada por empresas que antes vendían medicinas al gobierno y con el dinero que ese gobierno entrega a asociaciones como la de Claudio X González (Mexicanos Unidos contra la Corrupción).

“¡Esa es una actitud injerencista! Ningún gobierno extranjero debe intervenir en asuntos de nuestro país. No somos colonia, somos un país libre, soberano, independiente. Yo fui electo democráticamente, a mi me eligió el pueblo.”

Pausado, en la conferencia de prensa que ofreció en Tijuana, el tabasqueño endureció el tono y adujo que no solo en México se utilizan esos ataques mediáticos, “son bloques de poder mediático utilizados para robar con impunidad. Las empresas no sólo dominan lo medios, son los que imponen a los gobernantes”, y describió sin mencionar su nombre, de Enrique Peña Nieto, como fue impuesto “como producto chatarra.”

Y reiteró que esa operación global de grupos de interés, no tiene nada que ver con el ejercicio de la libertad de expresión, eso está garantizado, lo importante es qué está detrás”, repuso.

Antes, emprendió una robusta defensa de la postura y acciones de su gobierno en materia de defensa de los derechos humanos de su periodistas y de la población en general.

“Informar a los integrantes del gremio de los periodistas del país que se van a mantener protección y no están solos. Y también el derecho a disentir, nadie ha sido ni será censurado. Todos debemos de ejercer nuestra libertad de expresión y de réplica.”

Así, desplegó su reproche al grupo de poder (mediático), que no es legítimo, que se erige para enfrentar los movimientos de cambio, de transformación y contra la corrupción.

“Los potentados conforman un poder mediático para atacar, destruir. Lo que estamos planteando es que esos grupos de poder que utilizan medios de información y periodos, den a conocer cuánto (dinero) utilizan a esas acciones (de ataque)”.

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Vehículo del Ejército e incidente en Facultad de Derecho causan tensiones en CU

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la Facultad de Veterinaria. Por otro lado, personal de la Facultad de Derecho cerró las puertas del edificio en respuesta a una presunta 'toma' de la escuela.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio