°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a 24 comuneros detenidos tras derribar esculturas en Morelia

La madrugada de este martes fueron liberados 24 comuneros, entre ellos tres menores de edad, que participaron en la destrucción de la escultura conocida como ‘Los Constructores’, en la capital michoacana. Foto cortesía CSIM
La madrugada de este martes fueron liberados 24 comuneros, entre ellos tres menores de edad, que participaron en la destrucción de la escultura conocida como ‘Los Constructores’, en la capital michoacana. Foto cortesía CSIM
15 de febrero de 2022 11:25

Morelia, Mich. La madrugada de este martes fueron liberados 24 comuneros —entre ellos tres menores de edad— que participaron en la destrucción de la escultura conocida como Los Constructores, que se ubicaba al inicio de la avenida Acueducto de la capital michoacana.

Los detenidos fueron arrestados la tarde del lunes en la salida a la carretera Morelia-Pátzcuaro y como respuesta las autoridades comunales integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) bloquearon los tres accesos a la ciudad de Uruapan y las carreteras Pátzcuaro-Uruapan, a la altura de Zirahuén; Quiroga-Zacapu, en la desviación a Santa Fe de la Laguna, y en la comunidad de Corupo en la vía Charapan-Uruapan, que también fueron liberadas luego de que fueron puestos en libertad.

También liberaron las vías del tren que habían bloqueado la víspera, a la altura de la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan. Normalistas de Tiripetío se sumaron a la protesta e incendiaron una camioneta en la carretera Morelia-Pátzcuaro.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que las 21 personas detenidas, mayores de edad, se comprometieron tras un acuerdo con el ayuntamiento de la capital del estado, a reparar el daño y a no volver a cometer otra acción similar.

Los comuneros purépechas decidieron destruir la escultura Los Constructores, colocada hace 27 años, porque se trataba de un monumento a la explotación, el racismo, ofensivo y símbolo del genocidio durante la conquista española. En la obra se mostraba a Fray Antonio de San Miguel (impulsor de varias obras en lo que fue la Nueva Valladolid), un ingeniero de esa época, y dos indígenas cargando sobre la espalda losas de cantera.

Imagen ampliada

En Sonora, mantienen alerta por trayectoria de ciclones 'Priscilla' y 'Raymond'

Se instaló el Comité Estatal de Emergencias, ya que se pronostican lluvias intensas en en Hermosillo, Bahía de Kino, Guaymas y Empalme, que podrían extenderse hasta la próxima semana.

Una mujer muere y dos menores resultan heridos por ataque de diez perros en Huehetoca

Los animales estaban alojados dentro de la escuela primaria “Simón Ramírez Rodríguez”, ubicada en el poblado de ex Hacienda de Xalpa, donde este día de manera preventiva se suspendieron actividades académicas y administrativas.

Colectivos de Veracruz acusan indolencia de la Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos

Se manifestaron afuera del Palacio de Gobierno, en Xalapa, para denunciar que la titular de la Comisión no ha querido escuchar sus demandas.
Anuncio