°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizarán segunda consulta sobre proyecto "Conjunto Estadio Azteca"

Vista aérea del Estadio Azteca. Foto Cuartoscuro / Archivo
Vista aérea del Estadio Azteca. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de febrero de 2022 23:17

Ciudad de México. Vecinos denunciaron que la Secretaría de Medio Ambiente dio a conocer que el 28 de febrero iniciará el segundo periodo de consulta vecinal respecto del proyecto Estadio Azteca, dando solo dos días para que vecinos interesados puedan inscribirse como supervisores del proceso y siendo impulsada por “las mismas empresas participantes en el desarrollo”.

A través de periódicos de circulación nacional y correos electrónicos a las Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco) de la zona, informó este fin de semana que se instalarán 30 módulos para este proceso.

El anuncio se da a conocer después de que el viernes 11, oponentes al Proyecto se manifestaron afuera de las oficinas de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental para exigir la cancelación de los procesos de consulta vecinal para grandes construcciones.

Ello, explicó Natalia Trejo, de la Asamblea Tlalpan-Coyoacán contra Mega construcciones, porque es organizado por las mismas empresas desarrolladoras siendo la consultora PLURMARC, quien ya elaboró los estudios de impacto urbano y de movilidad para el conjunto, la encargada de informar del proceso, en los medios impresos.

Mientras este lunes, la consultora GMI envió correos electrónicos a las Copacos confirmando la información, cuando la directora general de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental, Lilian Guigue, no nos ha compartido el resultado de la primera consulta, dijo.

Además de que la misma funcionaria garantizó que antes de iniciar el siguiente proceso, se daría la información técnica referente al proyecto, situación que aún no ha ocurrido.

Las colonias que estarían vinculadas con el proceso de consulta; sin embargo, sufrieron una modificación y se han incluido espacios que antes no estaban contemplados y se han eliminado otras colonias que habían acudido a mesas de trabajo previas convocadas por GMI Consulting.

La incertidumbre del proceso de consulta, afirmó, ha causado molestias nuevamente entre los vecinos, “quienes no se cansan de señalar que se trata de un instrumento sesgado que pone en desventaja a los ciudadanos”.

Por ello, se seguirá exigiendo que las consultas sean con base en el marco normativo de la Ley de Participación Ciudadana, indicó.

Imagen ampliada

Hospitalizados, 94 policías tras marcha del 2 de octubre; hay tres en estado delicado: SSC

La mayoría podrían ser dados de alta en las próximas horas, precisó la secretaría. Paramédicos atendieron en el sitio a 29 civiles por diferentes causas.

Locatarios exigen garantías ante violencia y saqueos en manifestaciones

Durante la marcha del 2 de octubre personas encapuchadas trataron de incendiar negocios, de abrir las cortinas y lograron entrar a algunos comercios que saquearon”, denunció ConComercioPequeño, SC.

350 encapuchados generaron violencia en marcha del 2 de octubre; hay un detenido por robo: SSC

Durante su conferencia de prensa, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, recalcó que la institución a su cargo es “una policía que encausa y que no reprime”. "No hubo enfrentamiento", aseguró el secretario de Gobierno, César Cravioto.
Anuncio