°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restringe México importaciones de Indiana por brote de influenza aviar

México restringirá el ingreso al país de productos de ave originarios o provenientes de Indiana, tras detectarse un brote de influenza aviar altamente patógena en una granja de ese estado. En la imagen, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, el 9 de febrero de 2022. Foto tomada del Twitter de @vmva1950
México restringirá el ingreso al país de productos de ave originarios o provenientes de Indiana, tras detectarse un brote de influenza aviar altamente patógena en una granja de ese estado. En la imagen, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, el 9 de febrero de 2022. Foto tomada del Twitter de @vmva1950
10 de febrero de 2022 12:22

Ciudad de México. Ante el brote de influenza aviar altamente patógena localizado en una granja de pavos en el estado de Indiana, Estados Unidos, en México el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) determinó como medida precautoria restringir el ingreso a México de productos de ave originarios o provenientes del estado afectado, informó la Sader.

Explicó que esta situación fue confirmada por la autoridad sanitaria de Estados Unidos y Senasica comunicó a sus Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria, ubicadas en todos los puntos de ingreso al país, que se prohíbe la importación de cualquier tipo de ave o producto avícola que haya sido producido, se origine o transite por el estado de Indiana.

La restricción incluye productos como: aves vivas, carne, despojos o vísceras de ave y huevo. El Senasica explicó que estas medidas se toman con base en la información que hasta el momento se cuenta y que ha publicado el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés).

En un comunicado indicó que, conforme avance la investigación epidemiológica y las medidas implementadas para el control del brote, por parte del APHIS-USDA, en apego a las recomendaciones establecidas en el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), las restricciones zoosanitarias determinadas por el Gobierno de México podrán ajustarse.

Imagen ampliada

Día Mundial del Turismo 2025: El sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.

Buscaremos trato preferencial en aranceles de EU a productos farmacéuticos: Ebrard

En la negociación del T-MEC no habrá “cuarto de junto”, señala.

En agosto subieron 7.4% las exportaciones totales: Inegi

Sumaron 55 mil millones de dólares. Las ventas no petroleras avanzaron 8.9%.
Anuncio