°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minimiza Rubén Moreira dichos de Ken Salazar sobre reforma eléctrica

El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
09 de febrero de 2022 20:49

Ciudad de México. Las nuevas declaraciones del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, sobre la reforma eléctrica no deben tener peso en la Cámara de Diputados. Los legisladores tienen que decidir de acuerdo al mandato de los ciudadanos, dijo el coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira.

Destacó que los planteamientos del diplomático pueden ser un referente de la preocupación internacional. Pero “nosotros tenemos que resolver como mexicanos”.

Estimó que el embajador tuvo una confusión en su primera declaración sobre el tema, pero en la Cámara de Diputados se resuelve de acuerdo a los intereses de México, y lo que sea mejor para el país. “La historia nos va a decir si tuvimos o no tuvimos razón…y la historia me refiero 5 años o en 6 años”.

Moreira dijo que le preocupa que “haya gente que se alegra cuando hay una declaración, pues no, o sea, resolvamos lo nuestro como mexicanos, veamos el contexto internacional, respetemos todas las opiniones”.

Salazar primero declaró que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene razón en impulsar cambios en la legislación, lo que fue criticado en su país, y después señaló que la reforma promueve técnicas sucias, caras y obsoletas.

Por otra parte, el pleno de San Lázaro aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para ampliar hasta el 28 de febrero los foros del Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica, cuya conclusión se preveía a mediados del mes citado.

En los foros subsecuentes donde se volverá a invitar a gobernadores, empresarios y generadores de electricidad a participar en la discusión, se abordarán los temas de las energías limpias y la transición energética, el impacto de la reforma en la hacienda pública, la electricidad como derecho humano, y decisiones del poder judicial en esta materia.

Imagen ampliada

La Academia Mexicana de Ciencias Penales lamenta la muerte de dos cadetes en el buque escuela

Miguel Ontiveros Alonso, presidente de la AMCP, exigió atención inmediata a las víctimas directas e indirectas de los hechos y ejercer acción penal en contra de los responsables.

Garantiza la Marina "total transparencia" en investigación por choque del buque escuela

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles lamentó el percance del navío, que hasta ayer había dejado un saldo de dos personas muertas y 20 lesionadas, 11 de ellas de gravedad.
Anuncio