°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intentos golpistas se orquestan con más fuerza, afirma presidente peruano

Pedro Castillo, presidente de Perú. Foto Afp
Pedro Castillo, presidente de Perú. Foto Afp
07 de febrero de 2022 22:14

Lima. El mandatario peruano, Pedro Castillo, denunció este lunes una “nueva campaña mediática” cuyo objetivo es “promover la vacancia presidencial”, y aseguró que “intentos golpistas” contra su gobierno “se están orquestando con más fuerza desde esta semana”.

El pronunciamiento de Castillo se produjo horas después de que el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, acusó al gobernante de no estar “preparado” para ejercer el cargo y se pronunció porque “opte por la posibilidad de renunciar”.

Gutierrez dijo que Castillo no lucha contra la corrupción, abogó por un juicio político al gobernante, y criticó la existencia de un grupo de asesores presidenciales que tanto el ex secretario presidencial Carlos Jaico, así como el ex ministro del Interior Avelino Guillén calificaron de ser un "gabinete en la sombra" y los responsables reales de dirigir las políticas del gobierno.

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, advirtió que la presión política y mediática para que renuncie Castillo equivale a “echarle más leña al fuego”, e instó al presidente a que convoque que al Consejo de Estado para buscar una salida a la crisis política.

El presidente anunció el viernes pasado la remoción de su primer ministro, Héctor Valer, junto con los demás miembros del gabinete ministerial apenas cuatro días después de haber sido nombrados.

El nombramiento del gabinete de Valer fue duramente cuestionado por sectores políticos y de la ciudadanía al descubrirse que el primer ministro tenía denuncias por violencia familiar, además de una investigación fiscal por corrupción.

El gabinete presidido por Valer fue el tercero que nombra el mandatario en poco más de medio año de gobierno.

Aparte de Valer, otros ministros fueron cuestionados por tener casi nula preparación para estar a cargo de diversas carteras, teniendo como sola ventaja el formar parte del entorno de Castillo.

Castillo tuiteó: “Queridos compatriotas: Mi compromiso sigue vigente y con más fuerza hasta el 28 de julio de 2026. Con convicción, reiteramos un arduo trabajo para dar soluciones a los problemas del Perú, pensando siempre en el ciudadano de a pie, a través de la unidad y gobernabilidad”.

En el mensaje agregó una declaración en la que rechazó injerencia alguna de sus colaboradores en la toma de decisiones, como lo han señalado ex funcionarios y dijo que quedaron al descubierto “actidudes antidemócráticas de algunos sectores que sólo buscan destabilizar al país y ponen en riesgo la goernabilidad”.

Resaltó que “fui elegido por el pueblo y por mayoría popular” y a quienes buscan promover “de manera sistemática una inncesaria vacancia presidencial” los llamó a que “convoquen a la unidad y gobernabilidad”.

Afirmó que en breve anunciará “un gabinete más participativo y de ancha base para un mayor beneficio de todos los peruanos”.

Castillo mantuvo a lo largo de la jornada consultas con diversos políticos. Desde la izquierda, el Partido Perú Libre, que lo postuló a la presidencia, lo exhortó a no renunciar y a dar en cambio de identidad política al gabinete ministerial. “dviértale al país cuál es la meta cumbre. El pueblo analizará si apoya o no. Es fácil gobernar desde la izquierda con amplio apoyo popular, pero defínase, sin ambigüedades", dijo el líder de PPL, Vladimir Cerrón.


Imagen ampliada

Muere migrante mexicano bajo custodia del ICE; sufrió complicaciones médicas

Gabriel García Avilés, de 56 años, fue detenido el 15 de octubre y falleció el día 23 en un hospital de California, presuntamente por consecuencias de alcoholismo.

Presidente Arévalo denuncia a juez que intentó anular su partido y elecciones de 2023

El presidente guatemalteco denunció que el juez Fredy Orellana junto a la fiscal general Consuelo Porras intentaban un golpe de Estado al emitir un fallo solicitado por la fiscalía que anuló la formación del partido político Semilla.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller Hugo de Zela confirmó que la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú.
Anuncio