°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúnen gobernadores del pueblo yaqui con director del INPI

Mesa de trabajo de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui. Foto Cortesía INPI / Archivo
Mesa de trabajo de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui. Foto Cortesía INPI / Archivo
06 de febrero de 2022 14:30

Ciudad de México. Al celebrarse la primera reunión de trabajo del año entre gobernadores tradicionales del pueblo yaqui y representantes de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui de Sonora, se reafirmó que el diálogo abierto y horizontal es la vía para solucionar sus reivindicaciones históricas.

A través de un boletín de prensa emitido por el gobierno federal se dio cuenta que los gobernadores tradicionales de Vícam Pueblo y Pótam –primera y segunda cabecera de la Nación Yaqui, respectivamente–, así como de Tórim, Huírivis, Ráhum, Cócorit y – Loma de Guamúchil, Loma de Bácumy Belem, se encontraron con el el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

También se expuso que resulta de gran importancia la recuperación del agua para uso humano y agrícola en las tierras yaquis, donde también se desplegarán obras de infraestructura y bienestar social.

La presencia de los funcionarios públicos, refiere el boletín, obedeció a “consolidar la construcción del acueducto yaqui del distrito de riego 018, además de disponer del agua que les pertenece, como lo establecen los decretos de los presidentes Lázaro Cárdenas de 1940 y de Andrés Manuel López Obrador, firmado el 28 de septiembre de 2021”.

Imagen ampliada

SG: el gobierno no busca controlar los órganos electorales

Rosa Icela Rodríguez y Pablo Gómez coincidieron en que sería regresivo que un partido se involucrara en organizar comicios.

Envía Sheinbaum a Diputados iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

La propuesta incluye tipificar como delitos graves la emisión de comprobantes fiscales falsos y el contrabando.

Lluvias dan golpe demoledor a la naranja en Veracruz; dañadas 80 % de hectáreas de ese cultivo

Las consecuencias que ello dejará a mediano y largo plazo en el empleo y la economía de toda la región son enormes, y podrían arrojar a miles de habitantes a la migración forzada.
Anuncio