°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden nombrará a la primera mujer negra para la Corte Suprema de EU

El juez asociado de la Corte Suprema de Estados Unidos, Stephen Breyer, anuncia su retiro en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, mientras el presidente Joe Biden lo observa, el 27 de enero de 2022. Foto Ap
El juez asociado de la Corte Suprema de Estados Unidos, Stephen Breyer, anuncia su retiro en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, mientras el presidente Joe Biden lo observa, el 27 de enero de 2022. Foto Ap
27 de enero de 2022 13:15

Washington. El presidente Joe Biden confirmó este jueves que nombrará, por primera vez en la historia, a una mujer negra a la Corte Suprema de Estados Unidos, para sustituir al juez Stephen Breyer, que se jubila.

Biden, que hizo esta promesa durante la campaña electoral, aclaró, durante un discurso en la Casa Blanca, que todavía no había hecho una elección. Pero dijo tener dos cosas claras: "La persona que nombraré tendrá cualificaciones, una personalidad, una experiencia y una integridad extraordinarias. Y será la primera mujer negra designada para la Corte Suprema".

El retiro de Stephen Breyer, miembro liberal de la Corte Suprema de Estados Unidos, da al presidente Joe Biden la oportunidad de cumplir su promesa de nominar a una mujer negra al órgano judicial de mayor rango de la nación. Vía Graphic News

El magistrado negro Clarence Thomas ya forma parte de la Corte Suprema, que tiene nueve miembros nombrados de por vida.

De los 115 jueces que la integraron desde su creación, solo ha habido cinco mujeres (cuatro blancas y una hispana) y dos hombres negros.

Desde que llegó a la Casa Blanca, Joe Biden, elegido con el apoyo de los votantes negros, ha intentado aumentar la diversidad en los tribunales federales de todo el país.

El jueves rindió homenaje al juez Breyer, de 83 años, de los cuales lleva 28 en el templo de la ley estadounidense.

"Es un juez ejemplar, justo con las partes, cortés con sus compañeros, prudente en sus razonamientos" y que "trabajó incansablemente para hacer realidad la noción de que el derecho existe para ayudar a las personas", declaró el presidente.

El magistrado progresista, que dejará el cargo en el verano, hizo un alegato a favor del Estado de derecho.

"Nuestro país es complicado", con sus 330 millones de habitantes de diversos orígenes, religiones y opiniones, afirmó. "Sin embargo, decidieron resolver sus principales diferencias mediante la ley"

Imagen ampliada

"Corrompí a policías, militares y políticos": se declara 'El Mayo' Zambada culpable en corte de NY

El juez federal, Brian Cogan, del Tribunal Federal del Distrito del Este con sede en Brooklyn, Nueva York, le preguntó a Zambada si entendía las implicaciones de su declaración de culpabilidad, incluyendo descartar su derecho a un juicio y la apelación de su condena.

Trump arremete contra ABC y NBC por emitir "malas historias" sobre él; pide revocar licencias

Trump también sugirió que las emisoras deberían pagar millones de dólares en concepto de derechos de licencia por el espectro radioeléctrico que utilizan.

Pedirá primer ministro francés voto de confianza para refrendar plan de recortes

Francia debe "hacer frente" al "peligro inmediato" del "sobreendeudamiento", declaró el jefe de gobierno durante una rueda de prensa sobre su plan de ahorro presupuestario.
Anuncio