°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Golpe final a la célula delictiva de ‘El Lunares’, dice García Harfuch

Omar García Harfuch, titular de la SSC CDMX, comentó que en el predio ubicado en la calle Francisco Tamagno, de la colonia Vallejo, "se halló un posible laboratorio para la elaboración de drogas, donde se aseguraron contenedores con precursores químicos, varios bloques de una sustancia sólida color blanco, diversas bolsas con sustancias químicas de diferentes tonalidades, básculas y máquinas contadoras". Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Omar García Harfuch, titular de la SSC CDMX, comentó que en el predio ubicado en la calle Francisco Tamagno, de la colonia Vallejo, "se halló un posible laboratorio para la elaboración de drogas, donde se aseguraron contenedores con precursores químicos, varios bloques de una sustancia sólida color blanco, diversas bolsas con sustancias químicas de diferentes tonalidades, básculas y máquinas contadoras". Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
27 de enero de 2022 16:06

Ciudad de México. El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, aseguró que la célula delictiva de la Unión Tepito, liderada por Óscar Andrés Flores, El Lunares, quedó desactivada con la aprehensión de Pablo Andrés G, alias El Padrino.

Desde la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, aseguró que "hay varias células que están concentradas ahí ( en la zona centro de la capital),  con esta detención ya podemos decir que hay una célula totalmente eliminada, lo cual nos hace enfocarnos en las que quedan".

De acuerdo con el Mapa Delictivo de la SSC otras células delictivas de la Unión Tepito son las que lideran El Chori, El Huguito y El Dilan, entre otras.

El Padrino fue detenido luego de que en coordinación con la Fiscalía General de la República se cumplieron dos órdenes de cateo en Gustavo A. Madero y dos en Venustiano Carranza.

"Este sujeto y está célula eran el último eslabón del grupo delincuencial liderado por Oscar N", dijo.

Explicó que " el pasado 19 de enero se obtuvieron cuatro órdenes de cateo para intervenir en domicilios de la alcaldía Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, donde se tuvo conocimiento que un grupo delictivo realizaba actividades ilícitas, vinculadas a los delitos de narcomenudeo, distribución de droga, así como al almacenamiento de armas de fuego y se conocía que eran generadores de violencia en la Ciudad de México"

El Padrino, de 35 años,  fungía como colaborador cercano y de confianza de El Lunares, "era el responsable de la coordinación y logística para la distribución y venta de droga, así como el encargado de recolectar el dinero producto de dichas actividades, además de transmitir las órdenes de los líderes, que actualmente se encuentran recluidos, a través de las visitas que realizaban a los penales".

Comentó que en el predio ubicado en la calle Francisco Tamagno, de la colonia Vallejo, "se halló un posible laboratorio para la elaboración de drogas, donde se aseguraron contenedores con precursores químicos, varios bloques de una sustancia sólida color blanco, diversas bolsas con sustancias químicas de diferentes tonalidades, básculas y máquinas contadoras". 

Mientras en los demás inmuebles se aseguraron vehículos, además de cinco armas de fuego largas, 29 armas de fuego cortas, cargadores, cartuchos útiles y aproximadamente cuatro kilogramos de cocaína y uno de   mariguana, así como  teléfonos celulares, entre otros objetos.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Bernardo 'N' por presunto abuso sexual y violación a menor de edad

El imputado desempeñaba un cargo religioso y se alojaba en el hogar de la víctima, a quien habría agredido sexualmente bajo amenazas en al menos cuatro ocasiones entre abril y julio de 2024.

Centro de justicia en Azcapotzalco atiende a más de 350 mujeres al mes

Durante los últimos 10 años, el centro ha ofrecido alrededor de 140 mil servicios en las áreas jurídica, médica, psicológica y social.

Atenderá gobierno CDMX baches en vías primarias reportados en Locatel, en menos de 24hr

Al presentar el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche