°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

A nadie se le negará participar en análisis de reforma eléctrica: Mier

Ignacio Mier, diputado y coordinador de Morena, durante la inauguración del Parlamento Abierto donde se analizará y debatirá la propuesta de reforma al sector eléctrico. Foto Cuartoscuro / Archivo
Ignacio Mier, diputado y coordinador de Morena, durante la inauguración del Parlamento Abierto donde se analizará y debatirá la propuesta de reforma al sector eléctrico. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de enero de 2022 17:11

Ciudad de México. A nadie se negará la oportunidad de participar en los foros de análisis de la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica, aseguró el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

Días después de la denuncia del presidente del Consejo Coordinador empresarial, Carlos Salazar, quien se quejó de haber sido impedido de intervenir en ese ejercicio, el legislador morenista, reiteró que la participación de los interesados deberá ajustarse a las condiciones impuestas en ese órgano del Congreso.

Y frente a las críticas que se han derivado, de la inutilidad de los foros para que se introduzcan cambios en la iniciativa presidencial, el morenista Mier aseguró que ese ejercicio ha resultado en éxito.

Por medio de un boletín de prensa, redundó en que los foros son “exitosos y tienen la máxima publicidad”. Además consideró que ha “habido un intenso debate, intercambio de ideas a favor y en contra para que la reforma eléctrica sea ampliamente conocida por todos y que finalmente con un amplio criterio se vote en la Cámara de Diputados.

“En estos foros estarán todos los que deseen participar, no vamos a negar a nadie su derecho a asistir. Pero el único llamado es a continuar respetando las reglas de este debate, como han hecho todos los participantes”.

Como viene ocurriendo en los últimos meses, Ignacio Mier ha repetido los argumentos esgrimidos por el gobierno federal, y en esta oportunidad adujo que “el actual modelo en el mercado eléctrico está sangrando a la economía de las familias mexicanas. Quienes defendemos la reforma estamos convencidos que se trata de una iniciativa que conviene a todos los mexicanos, porque revierte el atraco que se cometió en 2013, cuando desmantelaron a la Comisión Federal de Electricidad, una institución que es de todos los ciudadanos de este país.”

A eso agregó que el actual modelo que impera en la industria eléctrica cuesta a los mexicanos 490 mil millones de pesos, equivalente a los recursos que se otorgan durante dos años a la pensión para los adultos mayores. “Y esta reforma eléctrica no está en contra de la inversión privada, sólo queremos que haya mejores reglas, piso parejo y garantías para todos los inversionistas”. Hoy vemos que el modelo privatizador no trajo más que un saldo desfavorable, con el que nuestra economía dejó de estar entre las más importantes del mundo y dejando una deuda que equivale a por lo menos dos veces el presupuesto con el que cuenta la Federación”.

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.