°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alista UAM primer foro sobre economía social y solidaria

Capitalinos caminan sobre la banqueta en avenida Juárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 22 de enero de 2022. Foto Pablo Ramos
Capitalinos caminan sobre la banqueta en avenida Juárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 22 de enero de 2022. Foto Pablo Ramos
22 de enero de 2022 17:09

Ciudad de México. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) alista su primer foro sobre economía social y solidaria, que tiene como uno de sus fines hacer un “mapeo” de las investigaciones en la materia que se realizan en todas las unidades académicas de esta casa de estudios.

Las condiciones económicas actuales “requieren mucho de solidaridad, el ser solidarios los unos con los otros, y creo que el sector educativo provee, por ejemplo, herramientas que pueden ayudar”. Entre ellas la tecnología para que las comunidades se sientan menos desprotegidas y tengan elementos “para que trabajando todas y todos juntos se pueda avanzar en las diferentes empresas que se tienen”, dijo el rector general de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia.

Con este foro a realizarse los días 26 y 27 de enero, “lo que queremos es sacar ideas muy importantes para que aportemos a lo que se está discutiendo en el ámbito nacional para repensar esta economía social y solidaria”, agregó.

El rector general explicó que la UAM ya tiene trabajo en esta materia. “Históricamente hemos trabajado en la Meseta Purépecha, también en la sierra norte de Puebla, por ejemplo, (ahí) hemos colaborado con comunidades alfareras y hemos ayudado a mejorar la producción de vidriados de alfarería sin presencia de plomo, y las comunidades que son organizaciones en los diferentes poblados han tenido ventajas para una mejor comercialización en términos de ello”.

Detalló que en este foro además de contar con la participación de investigadores y alumnos, también lo harán autoridades de gobierno federal y de la Ciudad de México, entre ellos, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Luciano Concheiro, y el secretario de Gobierno de la capital del país, Martí Batres.

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio