°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a DIF intervenga en caso de “adopción” del gobernador de NL

Imagen
Samuel García, gobernador de Nuevo León fue señalado por "adoptar" un bebé un fin de semana. Foto Pablo Ramos/Archivo
20 de enero de 2022 19:13

Monterrey, NL. La Comisión Estatal de Derechos Humanos y el DIF Nacional tienen la oportunidad de sentar un precedente en el caso del bebé con discapacidad extraído del DIF Capullos por el gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, de acuerdo a la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

En rueda de prensa, Tania Ramírez, directora de la red, señaló de nueva cuenta que la extracción del bebé, realizada por los funcionarios el pasado fin de semana, provocó vulneraciones a los derechos humanos del menor, al ser exhibido en redes y dejar un posible rédito económico y político a García y Rodríguez.

“Hay que recordar que hay redes sociales monetizadas, que las personas que conocemos como influencers obtienen un rédito económico cada que alguien pone like en sus fotos; entonces hay un rédito económico detrás de esta historia que se tiene que analizar.

“Lo que emita la Comisión Estatal de Derechos Humanos va a ser una oportunidad muy importante sobre cuál es la responsabilidad de las personas funcionarias públicas.

“El DIF Nacional puede tener la capacidad (de intervenir) una responsabilidad concomitante junto con el DIF Nuevo León”, dijo Ramírez.

Y aunque el gobernador aseguró el miércoles al ser cuestionado sobre el caso, que el DIF estatal no tiene superiores jerárquicos y por lo tanto ni él ni su esposa pueden ser sancionados, Redim consideró que al ser Nuevo León un estado de derecho, “nadie se manda solo”.

“En un Estado de Derecho, nadie se manda solo y el quehacer o el poder que pueda tener una institución no está fuera del ecosistema de la Ley, únicamente por tener una demarcación geográfica”.

En cuanto a la justificación de Rodríguez de haber obtenido un permiso especial, la titular de Redim descartó que la ley contemple este tipo de procedimientos.

“No estamos hablando de ese caso, aquí no hay un vínculo familiar, si bien puede haber empatía, etcétera, eso no está contemplado en la norma.

“Lo importante no es cómo ayudo a un niño que acabó en el DIF, sino como garantizo derechos para la niñez. La idea asistencialista refuerza la situación de marginación”.

Durante el pasado fin de semana, el mandatario y su esposa extrajeron del DIF estatal a Emilio, un bebé de cinco meses de edad y con discapacidad, para convivir con él, acción que fue cuestionada por organizaciones internacionales como Save The Children y Red por los Derechos de la Infancia en México, quienes señalaron que los funcionarios vulneraron diversos derechos del menor como el derecho a la vida privada y a la identidad del menor.

Instala Edomex mesa permanente para vigilar elecciones en la entidad

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló la Mesa Permanente desde el C5.

Tabasco: dimiten 8 mil 200 representantes de casillas

El número representa poco más de 29 por ciento de funcionarios que se requieren en el estado para cubrir las urnas en el proceso electoral.

Determina IEPC no instalar 108 casillas en Chiapas

Las casillas concentran 60 mil 983 electores. Las causas son varias, entre ellas la violencia.
Anuncio