°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Industriales de Edomex piden que nuevos alcaldes prioricen atención a covid

Imagen
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la Unión Industrial del Estado de México. Foto La Jornada
16 de enero de 2022 13:45
 
Ecatepec, Méx. La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) llamó a las y los alcaldes de los 125 municipios que asumieron el cargo a inicios de enero, a priorizar las medidas para controlar los contagios por covid-19 y mitigar sus efectos, en sus programas de los primeros 100 días de gobierno.
 
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la UNIDEM afirmó que normalmente, durante los primeros 100 días de gobierno, las administraciones se meten a una inercia frenética de acciones y trabajos que a veces les impide observar que es lo más urgente. 
 
“Sin duda los cambios de gobierno son más complicados que en otras ocasiones porque muchos de los municipios, además de cambiar de administración, cambiaron de partido político y los gobiernos salientes suelen dejar las arcas en ceros, deudas, e incluso algunos problemas laborales con los trabajadores”, dijo.
 
Agregó que adicionalmente a estas situaciones adversas, se suma un nuevo factor que deben enfrentar y son los contagios exponenciales que se registran de la variante Ómicron, donde tendrían que pensar en medidas eficaces para respaldar a las familias que enfrentarán problemas financieros por atender sus padecimientos de salud o bien por pérdida de empleos.
 
Sostuvo que esta nueva ola de contagios tendrá nuevamente un gran impacto en la economía de los negocios y los hogares. 
 
“El problema de la pandemia por Covid 19, ha hecho que las cosas se pongan más complicadas, porque dentro de las consecuencias que se han vivido estos casi dos años, se han comprometido los ingresos de los municipios, y al mismo tiempo se requieren medidas eficaces para respaldar a la población”.
 
Cuevas Dobarganes mencionó que los ingresos municipales han bajado por varios factores, que tienen que ver con la reducción de la participaciones estatales y federales, además de que la población, al tener menos ingresos, los gastos que suele posponer, son el pago de predial y agua que son de los ingresos más importantes para los ayuntamientos.
 
Pidió que los ayuntamientos busquen la forma de agilizar trámites a las empresas y en materia de seguridad, en los municipios en donde se registran más abusos policiacos, establecer mecanismos y controles para reestablecer el orden.
 
“Llevamos más de 20 meses viviendo este penoso fenómeno de la pandemia, lo peor que nos puede ocurrir ahora, es relajar las medidas de sanidad debido a que, en las próximas semanas, la cantidad de personas contagiadas e incapacitadas temporalmente será enorme, y es importante que todos estemos preparados para éste problema que viene.
 
“No debemos de dejar de prepararnos para los efectos que se verán en los que resta del mes y en febrero. A veces vemos un poco distraídos a los gobiernos municipales en temas que, si bien son importantes, no son prioritarios”, concluyó.
 
 

Suspenden clases en Chetumal, QR, por regreso de lluvias torrenciales

En todo el estado quedan cerrados los puertos para todas las embarcaciones menores a 15 metros de eslora.

Abaten al presidente municipal electo de Copala, Guerrero

Las primeras versiones señalan que el crimen ocurrió sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del poblado de San Pedro Las Playas.

Pobladores de Tila: no hay condiciones para regresar

El gobierno ofrece diálogo y apoyo, pero no solución, dicen
Anuncio