°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Infonavit y sindicato acuerdan aumento salarial diferenciado

Imagen
Comunicado publicado en la cuenta de Twitter @Infonavit
14 de enero de 2022 13:43

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y su Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTInfonavit) llegaron a un acuerdo de revisión salarial y prestaciones económicas establecidas en su contrato colectivo para el periodo 2022-2024, en el cual acordaron un incremento salarial diferenciado de entre 2.5 y 3.6 por ciento.

Así, el personal táctico y técnico sindicalizado y no sindicalizado, tendrán dichos incrementos salariales dependiendo del cargo desempeñado, siendo el mayor aumento para los trabajadores que actualmente perciben menores ingresos.

De acuerdo con el Infonavit, también se acordó con el SNTInfonavit un aumento de 2.3 por ciento en las prestaciones como ayuda de despensa, transporte, alimentos e incentivo laboral.

El Instituto destacó que, con el objetivo de modernizar el contrato colectivo de y adaptarlo a los nuevos tiempos y modalidades laborales, en la revisión se incluyó el acuerdo de integrar el trabajo fuera de oficina en el convenio y se establecieron cláusulas para que, de manera progresiva, los nuevos trabajadores del Infonavit accedan a sus beneficios y prestaciones.

“Los acuerdos alcanzados, muestra del diálogo entre el Infonavit y el SNTInfonavit, reflejan un objetivo común: poner al centro de todas sus acciones a los trabajadores del Instituto y del país”, indicó.

Mueren al día 170 personas por tabaquismo en México: experta

Es una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.
Anuncio