°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan a INM retirar comunicado por discriminatorio

El boletín referido advertía encarcelar a los migrantes que ingresaran al país sin medidas sanitarias de prevención debido a la pandemia de Covid-19. En la imagen, estación migratoria Siglo XXI en Chiapas. Foto Luis Castillo / Archivo
El boletín referido advertía encarcelar a los migrantes que ingresaran al país sin medidas sanitarias de prevención debido a la pandemia de Covid-19. En la imagen, estación migratoria Siglo XXI en Chiapas. Foto Luis Castillo / Archivo
12 de enero de 2022 15:45

El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova de Tapachula, Chiapas, obtuvo una suspensión provisional de un juzgado federal, que ordena al Instituto Nacional de Migración (INM) retirar el comunicado que publicó el 1 de octubre de 2020 por considerarlo discriminatorio, ya que advertía encarcelar a los migrantes que ingresaran al país sin medidas sanitarias de prevención debido a la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con la organización de derechos humanos, migración informaba en el boletín que de acuerdo al código penal federal, en su artículo 199-bis, se establecería una sanción de tres días hasta 3 años de prisión, así como 40 días de multa, a quienes a sabiendas de que sabía que estaba enfermo de un mal grave en periodo infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro.

Asimismo, señalaba que que el Código penal Federal y los códigos penales de Chiapas y Tabasco prevén penas de 5 a 10 años de prisión a quienes contagien a otras personas.

“Esto pese a que las informaciones oficiales de las autoridades de salud en México afirmaban que la llegada de las personas no implicaba un riesgo sanitario”. Por ello la ong promovió un amparo ante Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Chiapas, con residencia en Tapachula, para demandar “un alto a la criminalización de las personas en movilidad y a las restricciones de ingreso en la frontera sur de México”.

Asimismo, el fallo del juez exige al INM se abstengan de emitir mensajes discriminatorios en los distintos medios de comunicación oficial, discursos o mensajes discriminatorios, estigmatizantes, segregantes y marginantes en contra de las personas migrantes o extranjeras en situación de movilidad” que ingresen al país.

Imagen ampliada

Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales

Extraen el carbono vegetal de la planta seca y producen electrodos (conductores) que degradan, mediante un proceso electroquímico, contaminantes provenientes de la industria textil, como la pigmentación del líquido.

SEP construye 20 planteles de CBTIS en siete estados del país

Se podrán abrir 40 mil espacios para estudiantes de nivel medio superior, para cuya expansión de infraestructura se destinan de manera específica más de mil 215 mdp, inversión que forma parte de un programa de obra educativa que suma 2 mil 500 mdp.

Personas con diabetes tipo II aumentan en Yucatán con 7 mil 263 nuevos casos

Según la SSA, cada seis minutos una persona recibe el diagnóstico de diabético en Yucatán, mientras que en México hay un nuevo diabético cada 54 segundos.
Anuncio