°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Funcionarios en contacto con AMLO no se han hecho prueba de covid

Imagen
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, encabeza la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, ante la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador quien padece Covid-19 y se encuentra en aislamiento, el 11 de enero de 2022. Foto José Antonio López
11 de enero de 2022 10:10

Ciudad de México. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que no se ha hecho la prueba Covid-19, porque no tiene síntomas relacionados con esa enfermedad, y dejó entrever que otros integrantes del gabinete tampoco se la han practicado y menos aún están aislados, pese a que estuvieron en contacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ayer anunció que dio positivo al virus.

Esta mañana algunos funcionarios del gabinete de salud, el general secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandovalm, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se presentaron a la conferencia matutina con cubrebocas.

“Yo les comenté que algunos ayer tuvimos reuniones con el señor presidente, prácticamente los que estamos aquí, a excepción del doctor López-Gatell. Tuvimos en el transcurso de la mañana reuniones con el señor presidente; se conservó en todo caso la sana distancia, las medidas preventivas, incluso en las oficinas los ventanales, las ventanas estaban abiertas para permitir la circulación de aire y se usó el cubrebocas.

“Ninguno de los que estuvimos en contacto los últimos días con el señor presidente tenemos algún síntoma; yo estuve el domingo algunas horas con él, conservamos la sana distancia, el cubrebocas y todas las medidas sanitarias, desde luego que algún compañero que tuviera síntomas, seguramente tomará las medidas preventivas”, comentó a la prensa.

Pese al contacto directo y cotidiano con el mandatario, el funcionario indicó que en las sesiones en Palacio Nacional se toman medidas sanitarias preventivas correspondientes.

“Hay sana distancia; normalmente el uso de cubrebocas, desde luego que estamos todos monitoreándonos permanentemente; algunos hemos podido hacernos alguna prueba, otros no la hemos hecho porque no tenemos o no hemos padecido de ningún síntoma que pudiese indicar que fuese Covid”, señaló.

Añadió que el doctor López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que hace unos días él tenía un catarro común, es decir, los síntomas no necesariamente indicaban Covid.

Justificó la presencia del presidente López Obrador en la conferencia de prensa matutina de ayer y aseguró que hubo sana distancia, además de que sólo lo acompañó en la parte frontal del salón el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, mientras que en la reunión previa de gabinete “hubo uso de cubrebocas, sana distancia”.

“Y al término de la conferencia (el presidente) se realizó la prueba, al tener algún síntoma, una leve sospecha que pudiera ser Covid, y una vez que fue comprobado que fue positivo, se tomó la medida de aislarse”, expuso.

Por otro lado, dijo que los trabajadores que enfermen y requieran faltar a su trabajo, pueden tramitar su licencia; en el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) hay un esquema previsto, incluso para tramitar la incapacidad a través de un familiar o por la vía electrónica, aseguró.

Regularización de servicios médicos 

Por otra parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, se refirió a la situación que se presentó en la víspera en el hospital La Raza del IMSS, a donde acudieron muchas personas a intentar obtener una cita para consulta de especialidades.

“Efectivamente, no podemos dejar, hacer a un lado las otras demandas, las otras necesidades de salud y, en este caso, en este momento, y desde la semana pasada, desde hace varias semanas tenemos el operativo integrado para la llegada de otras olas o de la necesidad para que no nos agarren con sorpresa”.

“¿Qué quiero decir? Que todas las 14 mil camas disponibles están para que en cuestión de días y horas se reinstalen para Covid y manteniendo – de acuerdo a su pregunta- la atención ya de la última ola se habían sumado muchos casos y el ejemplo es el Seguro Social, el cual ya se puso al día.

“Ciertamente, en este caso, con el ejemplo del Hospital de La Raza ha habido una mayor demanda lo cual es entendible porque después de las vacaciones (está) la programación de consultas y cirugías pendientes”, expuso.

Por tanto, agregó, tenemos que seguir combinando la atención de la pandemia y las otras enfermedades.

Dijo, por tanto, que no habrá pausas en la entrega de citas para especialidades, salvo el caso de Baja California que la entidad está en esa transición.

“Es una situación compleja pero pienso que en unas semanas, no voy a poner números, pero en pocas semanas vamos a tener más claridad de que esto vuelve a la normalidad”.

Destaca AMLO importancia “que en algún momento tuvo” el PRD

López Obrador había evitado desde que dejó ese instituto político pronunciarse sobre el mismo.

La reforma al Judicial debe avanzar pese a "riesgos" de elección de integrantes: AMLO

Estos cambios deben contemplar protección para jueces, ministros y magistrados, para que no impere la ley de plata y plomo y la delincuencia de cuello blanco.

Resalta AMLO temas analizados con Sheinbaum en gira

Se analizaron las aduanas en la frontera norte, se supervisó la recuperación del ISSSTE y la revisión de 15 proyectos hídricos.
Anuncio