°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suben precios del petróleo y mezcla supera los 75 dólares

▲ Refinería Francisco I. Madero de Petróleos Mexicanos ubicada en Tamaulipas. Foto Marco Peláez / Archivo
▲ Refinería Francisco I. Madero de Petróleos Mexicanos ubicada en Tamaulipas. Foto Marco Peláez / Archivo
11 de enero de 2022 21:11

Los precios del petróleo subieron este martes y alcanzaron su mayor nivel desde noviembre, impulsados por una baja del dólar y respaldados también por la escasez de oferta y las expectativas de que el aumento de los casos de coronavirus y la propagación de la variante ómicron no impactarán en la recuperación de la demanda mundial.

La mezcla mexicana de exportación sumó 2.44 dólares y cerró en 75.76 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex). Con ello, la mezcla anotó su mayor cotización desde el 11 de noviembre, cuando cerró en 76.20 dólares el barril.

Por su parte, el referente europeo Brent ganó 2.94 dólares al concluir en 83.72 dólares por barril, su nivel más alto desde principios de noviembre, mientras el referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) escaló 3.10 dólares para llegar a 81.22 dólares el barril.

Los precios internacionales del crudo repuntaron el martes impulsados por la debilidad del dólar y previsiones de la Agencia estadunidense de información sobre Energía (EIA), que aumentó en casi 5 dólares sus expectativas de las cotizaciones para 2022.

Los inversores anticipan un aumento de la demanda durante este año, mientras que la OPEP y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, alivian lentamente los recortes de producción récord realizados en 2020.

Se espera que la producción de crudo de Estados Unidos aumente 610 mil barriles por día a 12.41 millones de bpd en 2023, dijo el gobierno en su primer pronóstico para el próximo año, por debajo del pronóstico del mes anterior de un aumento de 670 mil bpd.

Las principales economías han evitado volver a los confinamientos severos, incluso cuando las infecciones por Covid-19 se han disparado.

Imagen ampliada

Este año, "recaudación histórica": Sheinbaum

Entre enero y septiembre de este año, los ingresos que ha obtenido el gobierno federal superan en 542 mil millones de pesos los registrados en el mismo periodo de 2024, un registro histórico, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En sólo 2 días, rechazó Citi oferta de Germán Larrea por Banamex

Hace dos semanas, el empresario Fernando Chico Pardo anunció la compra de 25 por ciento de Banamex por 42 mil millones de pesos. Con esta información, Citi avanzaba en su plan de desinversión.

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.
Anuncio