°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal de salud contratado por epidemia seguirá laborando en el Issste

Trabajadores de la salud protestan frente a Palacio Nacional, en exigencia de que se les dé un contrato laboral, en la Ciudad de México, el 10 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Trabajadores de la salud protestan frente a Palacio Nacional, en exigencia de que se les dé un contrato laboral, en la Ciudad de México, el 10 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
10 de enero de 2022 13:36

Ciudad de México. El personal médico y de enfermería contratado durante la pandemia de Covid-19 y asignado a hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) continuará laborando en el organismo. Con ese fin se les reubicará con base en las necesidades de los nosocomios, así como en unidades médicas de primer nivel.

Así lo informó el instituto, con respecto a los trabajadores que fueron contratados por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para la atención de la emergencia sanitaria y que tenían como fecha de término de actividades el pasado 31 de diciembre.

El organismo explicó, en un comunicado, que desde diciembre de 2020 esas plazas forman parte del presupuesto del Issste, por lo que es procedente la reubicación de los empleados, sobre todo por la disminución de ingresos de pacientes a los hospitales.

Imagen ampliada

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.

Ventiladores E30 no fueron creados para intubar: INER

Siete de cada 10 sobreviven si tienen acceso a estos equipos, mientras que 95 por ciento de quienes no los utilizan o los rechazan, mueren, asegura información del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Uno de cada 7 niños y adolescentes padece ansiedad o depresión: experto

Existen diferentes factores, no sólo la exposición a las redes sociales, que deben ser atendidos con seriedad, uno de ellos es retomar el “cuidado”, porque eso es lo que están pidiendo en silencio los estudiantes.
Anuncio