°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE ha verificado 63% de firmas para consulta de revocación de mandato

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
09 de enero de 2022 19:10

Ciudad de México. El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó que se han verificado un millón 745 mil 937 firmas, equivalente a 63 por ciento de las 2.7 millones necesarias para solicitar el proceso de revocación de mandato presidencial.

En un video emitido este domingo, dijo que por ello “es probable que en los próximos días se alcance el número suficiente” y el INE estará en condiciones de emitir la convocatoria respectiva a la consulta.

Córdova afirmó que el instituto “nunca suspendió los trabajos para hacer posible el proceso de revocación de mandato, sino que “solo se pospusieron algunas actividades que ya están en marcha”.

Sin hacer referencia al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para ajustar su gasto y ello permita la realización de la consulta, comprometió que el órgano electoral “tomará medidas para garantizar el derecho de la ciudadanía a participar en este inédito ejercicio”.

Imagen ampliada

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo

Diputados corregirán la pifia de morenistas; anticipan que transitorio de retroactividad será eliminado

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, “altera la Constitución”, es “inadecuado” y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.
Anuncio