°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Citigroup despedirá a empleados no vacunados a partir del 14 de enero

Ante la creciente ola de contagios de Covid-19 variante ómicron, Wall Street analiza el regreso de sus empleados. Foto Ap/Archivo
Ante la creciente ola de contagios de Covid-19 variante ómicron, Wall Street analiza el regreso de sus empleados. Foto Ap/Archivo
07 de enero de 2022 20:11

El banco Citigroup dijo el viernes a su personal que despediría a los empleados que no estén vacunados a partir del 14 de enero, haciendo cumplir una política anunciada el año pasado, según una fuente familiarizada con el asunto.

Citigroup sería la primera firma de Wall Street que aplica la política de “sin vacuna, no hay empleo”, mientras la industria financiera intenta descifrar cuán seguro es traer a los empleados de nuevo a la oficina, en medio del avance de la altamente infecciosa cepa omicrón de coronavirus.

La firma dijo en octubre que exigiría que los empleados estadunidenses se vacunen contra el covid-19 como condición para su empleo.

El banco dijo en ese momento que estaba cumpliendo con la política del gobierno de Joe Biden que exige que todos los trabajadores que respaldan los contratos gubernamentales estén completamente vacunados, ya que el gobierno sigue siendo un cliente “grande e importante” de Citi, dijo Sara Wechter, directora de recursos humanos, en un publicación de LinkedIn.

Bloomberg informó el viernes por primera vez la fecha límite del 14 de enero establecida por Citigroup.

Sin embargo, el banco dijo en ese momento que evaluará las exenciones por motivos religiosos o médicos, o cualquier otra adaptación por ley estatal o local, caso por caso.

Varias compañías financieras han retrasado sus planes de regreso a la oficina, mientras que otras están alentando al personal a trabajar desde casa, vacunarse y hacerse pruebas periódicas.

Imagen ampliada

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.

"Sobrevivir se ha vuelto más caro para los más pobres”, señala informe de Oxfam

El organismo consideró que aunque mejoraron los ingresos de los hogares mexicanos, la brecha de la desigualdad sigue siendo abismal.