°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profeco pide a aerolíneas avisar cancelaciones 24 horas antes

07 de enero de 2022 19:37

 Ciudad de México. Ante la cancelación de vuelos por el contagio de covid-19 en miembros de la tripulación aérea, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pidió a las aerolíneas informar sobre ello con la mayor antelación posible. Mientras que Aeroméxico señaló que no han sido decisiones tomadas a la ligera, sino como un último recurso para evitar más contagios.

En un breve comunicado, la empresa señaló que la nueva ola de contagios de la enfermedad no sólo ha tenido un impacto en el país, sino también en el resto del mundo.

Al menos 43 vuelos fueron cancelados hasta este viernes, pues unos 71 pilotos han resultado positivos a covid-19.

“Para Aeroméxico, la seguridad de nuestros clientes y colaboradores es y será siempre la principal prioridad y por ello nos encontramos aplicando protocolos de seguimiento a diversos colaboradores, incluyendo las tripulaciones, lo que ha implicado la realización de ajustes en las operaciones planeadas”, dijo.

La empresa señaló que las medidas tomadas buscan minimizar el impacto y trabaja para atender a los clientes que hayan tenido modificaciones en sus planes de viaje y trasladarlos a su destino con la mayor seguridad y en el menor tiempo posible.

La mayor aerolínea mexicana solicitó a sus clientes a  través de sus redes sociales revisar el estatus de su vuelo a través de sus canales oficiales.

Cabe destacar que Aeroméxico atraviesa por una complicada situación financiera derivado de la contingencia sanitaria, pues su acciones llegaron a su menor precio en diciembre tras dar a conocer el avance de su reestructuración.

Por su parte, la Profeco señaló que de acuerdo con la Ley de Aviación Civil las líneas aéreas están obligadas a informar de manera rápida y expedita al pasajero en caso de que se produzcan cambios en su itinerario o cualquier otra circunstancia que pudiera afectar el servicio contratado.

Apuntó que las empresas de transporte aéreo deben hacerlo con al menos 24 horas de anticipación a la salida programada a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otro medio electrónico.

“Si bien la propagación de los contagios se da en un contexto de pandemia, esta Procuraduría pide a las líneas aéreas ofrecer a los consumidores alternativas para reprogramar sus vuelos o bien, obtener el reembolso del pasaje, de acuerdo con la ley y sus políticas de flexibilidad”, apuntó.

La dependencia dijo que los consumidores pueden acudir por asesorías al teléfono 55 5568 8722 para la Ciudad d México y 800 468 8722 para el resto del país, así como el WhatsApp 55 8078 0488, 55 8078 0485 y 55 80 7803 44 y el Twitter @Profeco, @AtencionProfeco y Facebook/Profeco Oficial o los dos módulos de atención que se encuentra en igual número de terminales del aeropuerto capitalino.

Imagen ampliada

Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

Trump hizo el anuncio durante una reunión en la Oficina Oval con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte. “Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días”, declaró el presidente republicano.

Inclusión financiera, propósito de la banca hacia 2030

La Asociación de Bancos de México presentó su estrategia 2025-2030, que busca digitalizar la economía, ampliar el acceso al financiamiento y fortalecer la educación financiera en un entorno marcado por el uso predominante del efectivo y el bajo acceso al crédito.

Piden a industriales cambiar horarios de producción

A través de la presidenta Sheinbaum, la CFE hace la petición para no coincidir con los de mayor demanda que son por la tarde-noche, aunque ya se ha hecho un trabajo importante para tener reserva en las plantas de generación.
Anuncio