°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chile: reconoce Ebrard defensa de derechos de los mapuches

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, con la presidenta de la Convención Constituyente de Chile, en Santiago, el 5 de enero de 2022. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, con la presidenta de la Convención Constituyente de Chile, en Santiago, el 5 de enero de 2022. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
06 de enero de 2022 08:35

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, se reunió en Santiago de Chile con la presidenta de la Convención Constituyente de ese país, Elisa Loncón, a quien hizo un reconocimiento por su labor en defensa de la identidad y los derechos del pueblo mapuche.

Al iniciar su gira de trabajo por Sudamérica, el canciller mexicano señaló que transmitió a los constituyentes chilenos los saludos y el afecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras Loncon recordó sus vínculos afectivos con nuestro país.

La congresista estudió y trabajó en México, donde se formó para continuar su labor a favor del pueblo mapuche y los derechos de la mujer, señaló Ebrard.

En un video difundido en las redes sociales del canciller, la constituyente agradeció los saludos del Presidente mexicano y envió a su vez su reconocimiento a los pueblos indígenas de nuestro país.

El canciller señaló la relevancia del trabajo de Loncón: es una lucha en defensa de los pueblos indígenas, de la mujer, y ahora por una nueva constitución.

Al respecto, la SRE informó: Dialogaron sobre los procesos políticos de México y Chile, y se congratularon por la reivindicación y reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.

La Convención Constituyente de Chile trabaja en la elaboración de una nueva Carta Magna, para lo cual tiene un plazo de nueve meses, con posible prórroga de tres.

La cancillería señaló que Ebrard y Loncón coincidieron en la importancia de fomentar la democracia participativa.

El titular de la SRE también se entrevistará con el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, y luego viajará a Argentina, para asistir a la Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

 
Imagen ampliada

Renuncia Vidulfo Rosales, se iría a la SCJN

Deja la representación legal de los padres de los 43 normalistas. Fuentes señalan que se incorpora como colaborador del próximo ministro presidente, Hugo Aguilar.

Nuevo Poder Judicial tiene que "demostrar" cambio de fondo: Sheinbaum

“Es Estado de Derecho, no hacer justicia a partir de un criterio personal, sino con base en las leyes, como decía (Benito) Juárez. Yo pienso que para México es muy bueno lo que ocurre”, dijo la Presidenta.

Acuerdo de seguridad con EU es de mucho respeto a nuestra soberanía: CSP

Lamenta que haya sectores en ambos lados de la frontera que busquen que se rompa esa buena colaboración e inclusive, el intervencionismo.