°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telmex: falla en Internet, por 2 cortes a fibra óptica

Durante algunas horas los usuarios de Internet de Telmex vieron interrumpido el servicio. Foto Cristina Rodríguez
Durante algunas horas los usuarios de Internet de Telmex vieron interrumpido el servicio. Foto Cristina Rodríguez
06 de enero de 2022 08:36

Ciudad de México. El servicio de Internet de Teléfonos de México (Telmex) dejó de funcionar ayer en varias partes del país durante varias horas, de acuerdo con lo reportado por usuarios a través de la plataforma Downdetector.

Las fallas se registran principalmente en el centro del país y afectaron a las urbes más grandes. Entre ellas la Ciudad de México y Guadalajara.

Al respecto, Telmex informó que las fallas en su servicio se debieron a dos cortes de fibra óptica, los cuales impidieron el acceso a contenido de Internet alojado fuera de México. Debido a que las afectaciones fueron provocadas por un tercero, la empresa de Carlos Slim interpondrá las denuncias correspondientes por ataques a las vías de comunicación.

Agregó que debido a las fallas, puso en operación su plan de contingencia para atender de forma inmediata el corte de fibra óptica y derivó el tráfico por rutas alternas, lo que permitió la recuperación de la navegación al contenido internacional.

Detalló que el primero de los cortes se localizó en Texas, a 18 kilómetros de la frontera con México; mientras el segundo se registró en un tramo de la red entre Culiacán y Mazatlán, el cual ya fue reparado.

En un comunicado reconoció que la interrupción en el acceso a páginas de Internet hospedadas fuera del país impactó a clientes de Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán, Querétaro, México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades