°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México cerró el 2021 con una inflación de 7.5% promedio

El aumento a los precios para el consumidor derivó en un aumento de la inflación al cierre del año 2021. Foto Cristina Rodríguez
El aumento a los precios para el consumidor derivó en un aumento de la inflación al cierre del año 2021. Foto Cristina Rodríguez
06 de enero de 2022 15:29

Ciudad de México. El aumento de los precios al consumidor durante el 2021 fue uno de los principales fenómenos que afectó a la economía, no solo localmente, sino a nivel internacional. Este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) entregará su informe del Índice Nacional de Precios del Consumidor para diciembre de 2021, y las estimaciones del mercado apuntan a que la inflación cerró el año en 7.5 por ciento en promedio.

Así lo estableció la última encuesta de expectativas de Citibanamex, que según el sondeo,  pronostica un crecimiento mensual de la inflación de 0.45 por ciento en diciembre, lo que implicó una tasa anual de 7.5 por ciento, la cifra más alta desde hace más de 20 años.

De acuerdo con Alfredo Coutiño, director general de Moody’s Analytics, la inflación de 2021 será la más alta de los últimos 20 años y 11 meses, solamente superada por la tasa de 8.11 por ciento registrada en enero de 2001.

Mientras que la inflación subyacente, el cual excluye de su medición los productos de alta volatilidad de precios como son los energéticos y los agropecuarios, será la más alta de la últimos 20 años y 2 meses, después de un 6.12 por ciento alcanzado en octubre del 2001, precisó Coutiño.

La subida de precios ocurrió rápido, pero con la pandemia, aún de fondo, seguiría poniendo zancadillas para que la desaceleración de la inflación sea lenta.

“La inflación alta ha sido tan transitoria como la pandemia. Debido a que la pandemia no ha terminado, las presiones inflacionarias tampoco”, mencionó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

El incremento generalizado de los precios, alimentos; frutas y verduras; alimentos procesados; energéticos; servicios como torterías, loncherías, taquerías; se ha dado durante el 2021.

Imagen ampliada

Lucha contra combustible robado incentiva ventas en gasolineras: Onexpo

Pemex está absorbiendo la mayor parte de los costos del acuerdo voluntario para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos.

Comité legislativo de EU avala proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

Fue aprobado en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, uno de los tres necesarios, después de una discusión de más de 24 horas

Admite Marco Rubio que cárteles de México compran armas en EU

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio elogió a las autoridades mexicanas por aumentar “su cooperación” en materia de seguridad, y anunció que tiene la intención de viajar al país en “las próximas semanas” para afianzar la relación bilateral.
Anuncio