°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen ratificar 'libre' de 'minería' a Temixco

Unos 100 integrantes del Movimiento Morelense contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto por Metales se plantaron ayer frente al ayuntamiento de Temixco para exigir a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales rechazar la manifestación de impacto ambiental de la empresa canadiense Álamos Gold. Foto Rubicela Morelos
Unos 100 integrantes del Movimiento Morelense contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto por Metales se plantaron ayer frente al ayuntamiento de Temixco para exigir a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales rechazar la manifestación de impacto ambiental de la empresa canadiense Álamos Gold. Foto Rubicela Morelos
04 de enero de 2022 08:38

Cuernavaca, Mor., Integrantes del Movimiento Morelense contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto por Metales protestaron ayer por la mañana frente a la sede del ayuntamiento de Temixco para exigir al nuevo cabildo, que encabeza la alcaldesa morenista Juana Ocampo, que declaren la demarcación libre de minería, como hizo la anterior administración que encabezó Jazmín Solano, para impedir que la empresa canadiense Álamos Gold (antes Esperanza Silver) explote una mina de oro y plata en la zona arqueológica de Xochicalco.

Solicitaron un reunión urgente con todos los integrantes del cuerpo edilicio y Ocampo para manifestarles que existe una enorme preocupación de los afectados directa o indirectamente por el proyecto minero en el poblado de Tetlama, Temixco, actualmente en etapa de exploración.

Reprocharon que tanto la nueva presidenta municipal como los miembros del cabildo de Temixco han dicho que este tema compete al gobierno federal, cuando “el ayuntamiento sí puede protegerse con la aplicación del programa de ordenamiento territorial, trabado por la empresa en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.

Existe una enorme preocupación entre quienes nos encontramos hoy en esta explanada y de muchos de otros pobladores de Temixco y municipios aledaños, por el anuncio del vocero de Álamos Gold (Ricardo Sierra) de que en el primer semestre de 2022 la compañía presentará su manifestación de impacto ambiental (MIA) para iniciar la etapa de explotación, alertó Norma Garduño, integrante del movimiento.

Los inconformes demandaron a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que rechace la MIA por segunda vez (la primera se presentó en 2013), porque la mina perjudicaría de manera directa a unos 200 mil habitantes de varias comunidades, algunas indígenas, y colonias de los municipios de Temixco, Xochitepec, Miacatlán y Coatetelco.

Argumentaron que en Temixco dañará el medio ambiente en los poblados de Tetlama, Acatlipa, Cuentepec, la cabecera municipal de Temixco y colonias de esta localidad como Azteca, Miguel Hidalgo, 10 de Abril, Benito Juárez y Aeropuerto.

En Xochitepec afectaría la Unidad Morelos, Las Flores, Las Rosas, Francisco Villa, Benito Juárez, Alpuyeca y la cabecera municipal. También resultarían perjudicadas varias comunidades y las cabeceras de los municipios de Miacatlán y Coatetelco.

Los opositores a la mina recalcaron que, si explota el oro y la plata, dicha empresa canadiense contaminará aún más el medio ambiente, además de que utilizara el agua, que de por sí los habitantes de los municipios ubicados al sur y surponiente de Cuernavaca reciben racionada. Por ello, instaron a las nuevas autoridades locales a defender el territorio morelense.

También sufriremos daños y pérdidas de patrimonio por las detonaciones que fisuran casas, escuelas y otros inmuebles, así como por la contaminación del aire, la tierra y el agua, y muchas afectaciones a la salud, advirtieron

Imagen ampliada

Dejan cinco cuerpos, uno de ellos desmembrado, en carretera de Ahome, Sinaloa

Familiares de cinco jóvenes desaparecidos el 14 de julio en Los Mochis se acercaron a la zona para intentar reconocer los cadáveres.

Protestan en Mexicali, BC, por joven desaparecida en Sinaloa

Permanecen sin ser localizadas dos jóvenes de un grupo de cuatro que fueron víctimas de desaparición forzada en Mazatlán.

Dos muertos por balacera dentro de bar de Ecatepec, Edomex

Una mujer resultó herida durante el intercambio de metralla ocurrido en el establecimiento de la colonia Villa de Guadalupe Xalostoc.
Anuncio