°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes de la FES Aragón crean un videojuego de su Facultad

La interfaz de este recurso es una imagen aérea animada del conjunto arquitectónico de la FES Aragón. Imagen tomada del sitio https://www.aragon.unam.mx/
La interfaz de este recurso es una imagen aérea animada del conjunto arquitectónico de la FES Aragón. Imagen tomada del sitio https://www.aragon.unam.mx/
02 de enero de 2022 13:40

Ciudad de México. Estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón realizaron el videojuego Aragón Valley The Game con escenarios de la Facultad, mediante el cual los gamers disfrutan de tres minijuegos: Evitando que los aliens invadan la Facultad, Limpiándola de fantasmas, y Ayudando a Goyo a recolectar las cosechas de los invernaderos.

Se trata de una propuesta diseñada y lanzada al ciberespacio para conmemorar el 45 aniversario de esa unidad multidisciplinaria, además de aplicar los conocimientos y herramientas que se generan durante la carrera de Ingeniería en Computación, a través del Programa de Formación Complementaria, Académica y Profesional.

Conforman el equipo: Fernanda Vidkar Siordia Olvera, Luis Alberto Martínez Ramírez y Omar Arreola Jiménez, quienes fueron dirigidos por el profesor Jorge Luis Candelario Alavez, experto en desarrollo de videojuegos para el aprendizaje.

La interfaz de este recurso es una imagen aérea animada del conjunto arquitectónico de la FES Aragón; mediante el mouse los usuarios pueden acceder a cada uno de los minijuegos, cuya música de fondo y efectos especiales estuvieron a cargo de Omar Arreola Jiménez; del diseño y dibujo la autora fue de Fernanda Vidkar Siordia Olvera.

Candelario Alavez señaló que en los últimos años la industria del videojuego superó en ganancias al cine. A nivel mundial es un sector que genera más ingresos económicos que la cinematográfica. “Por suerte para nosotros, es una de las áreas a la que es mucho más fácil entrar a laborar, comparada con otras, y dedicar unas cuantas horas al día durante la semana y obtener logros como estos”.

Detalló que se trata de tres minijuegos (juego online que se integra en otro de mayor tamaño) con mecánicas diferentes, elaborados para funcionar, en primera instancia, en computadoras personales –aunque pensados a futuro para dispositivos móviles–, “no queremos centrarnos en el uso del teclado y el mouse, sino que sea lo más sencillo posible para interactuar con ellos”.

El videojuego es de libre acceso, se puede acceder mediante el sitio web:

https://www.aragon.unam.mx/mapeofes/?fbclid=IwAR29-ThwMu841eE0gcrxwPHt9CHtvoiWSMwbtUmKKCf4iSUfGAntd-f4OWc.

 

Imagen ampliada

Caen 2 capos del CJNG en QR con armas y equipo táctico

Autoridades federales y locales en Quintana Roo realizaron un “histórico aseguramiento de armamento”. Uno de los aprehendidos, Marcos Josué N, es considerado principal operador logístico del grupo delictivo, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico.

Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales

Extraen el carbono vegetal de la planta seca y producen electrodos (conductores) que degradan, mediante un proceso electroquímico, contaminantes provenientes de la industria textil, como la pigmentación del líquido.

SEP construye 20 planteles de CBTIS en siete estados del país

Se podrán abrir 40 mil espacios para estudiantes de nivel medio superior, para cuya expansión de infraestructura se destinan de manera específica más de mil 215 mdp, inversión que forma parte de un programa de obra educativa que suma 2 mil 500 mdp.
Anuncio