°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pide CAMe evitar pirotecnia y fogatas este fin de año

Imagen
La Comisión Ambiental de la Megalópolis llamó a la población a que evite quemar pirotecnia en esta celebración de fin de año. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de diciembre de 2021 12:37

 

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) llamó este viernes a la población a que evite quemar pirotecnia y hacer fogatas en esta celebración de fin de año.

Además de contaminar el aire, la pirotecnia genera ruido que también afecta la salud de las personas y de las mascotas, dijo en un comunicado.

Señaló que en las celebraciones de fin de año y año nuevo, la quema de juegos pirotécnicos, el encendido de fogatas con leña, llantas usadas o residuos, generan emisiones de partículas, lo que ocasiona el deterioro de la calidad del aire y con frecuencia que se decrete contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México o en otras ciudades de la Megalópolis.

En la temporada invernal las inversiones térmicas son muy frecuentes y contribuyen a que exista acumulación de contaminantes, en especial de partículas PM 10 o PM 2.5, añadió.

La presencia de estas partículas daña la salud de toda la población, y en especial la de los grupos vulnerables (niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias). Al exponerse y respirar aire contaminado se pueden presentar síntomas como irritación en los ojos, nariz y garganta; dolor de cabeza y reacciones alérgicas; así como infecciones de las vías respiratorias superiores; eventos agudos isquémicos (infartos), y agudización de asma y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), entre otros.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local recordó, a su vez, que la quema de cohetes y pirotecnia es sancionada en la capital con una multa que va de los dos mil 172 pesos a los tres mil 127 pesos.

La directora del Monitoreo de Calidad del Aire, Olivia Rivera Hernández, explicó que “el uso de la pirotecnia tiene diferentes efectos en la calidad del aire, en  principio de cuentas las detonaciones avientan a la atmósfera varios metales pesados como el aluminio, el estroncio , el magnesio,  así como compuestos orgánicos volátiles que cuando sale el sol al siguiente día forman pequeñas partículas que pueden ser respiradas por nosotros”.

En un video publicado en  las redes sociales de la Sedema indicó que “ históricamente dentro de los 20 años de monitoreo en la calidad del aire por partículas, hemos tenido que declarar contingencias ambientales y esto se debe principalmente al uso de la pirotecnia”.

La Sedema llamó a evitar encender fogatas y chimeneas, disminuir en lo posible el uso de carbón o leña, prevenir acciones como fumar o hacer fogatas en espacios abiertos en los que se pueda producir un incendio forestal, así como evitar la quema de llantas, basura o cualquier otro residuo, además de realizar, en la medida de lo posible, compras y trámites en línea para evitar emisiones contaminantes.

 

 

 

Inician “platicas” para adherir Coahuila a programa IMSS-Bienestar

El gobernador Manolo Jiménez dijo que se discutirán circunstancias del estado para ingresar al esquema federal.

Sentencian a traficante por transportar tonelada y media de metanfetaminas

José "M" fue condenado a casi nueve años y medio de prisión.

Durango y Coahuila también se incorporarán al IMSS-Bienestar: AMLO

Confirmó que los gobernadores priístas Esteban Villegas y Manolo Jiménez le expresaron su intención de adherir a sus entidades al programa.
Anuncio