°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidad de Morelos recibe 217 mdp para prestaciones atrasadas

Pablo Ojeda, (centro) secretario de Gobierno de Morelos y Gustavo Urquiza, rector de la UAEM, durante la entrega de recursos para la universidad. Foto tomada del Twitter de @uaemorelos
Pablo Ojeda, (centro) secretario de Gobierno de Morelos y Gustavo Urquiza, rector de la UAEM, durante la entrega de recursos para la universidad. Foto tomada del Twitter de @uaemorelos
30 de diciembre de 2021 16:45

Cuernavaca, Mor. Autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) recibieron este jueves de la administración estatal 217.5 millones de pesos para pagar a los seis mil trabajadores aguinaldos y la prima vacacional.

El secretario de gobierno de Morelos, Pablo Ojeda y el rector de la UAEM se reunieron ayer para acordar la entrega del dinero a la institución; también estuvieron representantes de los sindicatos, académicos, colegio de directores y administrativos.

“El Gobierno del Estado y la Máxima Casa de Estudios suscribieron un convenio, donde se otorgará a la comunidad universitaria un recurso extraordinario por un importe de 250 millones de pesos adicionales para este año, dicho recurso proviene de 125 millones de pesos por aportación estatal y la otra mitad por aportación federal.

“Además de otorgarle 92.5 millones de pesos como parte complementaria del convenio extraordinario del año 2020, con este recurso la universidad morelense suma una aportación extraordinaria estatal por 217.5 millones de pesos”, aseguró el gobierno del estado en un comunicado.

La universidad precisó que recibió sólo la parte del gobierno del estado por 217.5 millones de pesos, y “que queda pendiente la aportación del gobierno federal”.

En ese encuentro entre autoridades estatales y de la UAEM, también estuvieron presentes representantes de los sindicatos, académicos, colegio de directores y administrativos, “fue al interés y compromiso del Gobierno Estatal para dar acompañamiento a la Universidad con la federación y canalizar los recursos necesarios, para que continúe siendo un ejemplo por su calidad educativa”.

Imagen ampliada

Protestan familiares de niños con cáncer por falta de medicamentos en Guanajuato

La Secretaría de Salud de Guanajuato difundió que está garantizada la atención de quimioterapias en el Hospital de León.

Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora

Estará dirigido por la indígena yaqui, María Francisca Rosario Matuz, doña Panchita.

Suspenden línea 4 del mexibús por encharcamientos provocados por las lluvias

Equipos de emergencia apoyaron a pasajeros que uqedaron varados en las estaciones de ese sistema de transporte.
Anuncio