°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 76% los pasajeros de vuelos internacionales: Sectur

De enero a noviembre hubo un flujo de 31 millones 686 mil pasajeros en vuelos internacionales, superior en 76.5 por ciento respecto al mismo lapso de 2020, reveló Miguel Torruco. Foto Pablo Ramos / Archivo
De enero a noviembre hubo un flujo de 31 millones 686 mil pasajeros en vuelos internacionales, superior en 76.5 por ciento respecto al mismo lapso de 2020, reveló Miguel Torruco. Foto Pablo Ramos / Archivo
29 de diciembre de 2021 14:50

Ciudad de México. De enero a noviembre en el país hubo un flujo de 31 millones 686 mil pasajeros en vuelos internacionales, cantidad superior en 76.5 por ciento a lo registrado en el mismo lapso de 2020, reveló Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo.

El funcionario dio a conocer que en noviembre fueron transportados un total de 3 millones 725 mil pasajeros en vuelos internacionales, nivel 12.9 por ciento superior a lo registrado en octubre de 2021.

En un comunicado, precisó que las cifras de noviembre del presente año muestran un incremento de 4.5 por ciento en el número de pasajeros en vuelos nacionales, equivalente a 4 millones 347 mil; esto es: 187 mil 50 viajeros más a los captados en octubre.

En el periodo enero-noviembre las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Volaris y Aeroméxico, que en conjunto movieron 6 millones 607 mil clientes, cifra que aumentó en 85 por ciento respecto a igual periodo de 2020.

Por su parte, durante los primeros once meses de 2021 se dio un aumento de 58.2 por ciento en el número de pasajeros en vuelos nacionales, equivalente a 39 millones 742 mil, esto es 14 millones 619 mil viajeros más que de enero a noviembre de 2020.

Puntualizó que en noviembre de 2021 las aerolíneas estadunidenses que presentaron mayor movilidad con respecto a octubre de este año fueron: American Airlines, con 534 mil 932 pasajeros, cifra que aumentó en 21.2 por ciento y United Airlines, con 452 mil 967 viajeros, un incremento de 12.7 por ciento con respecto a octubre pasado.

Imagen ampliada

SICT: infraestructura educativa presenta avance de 50% en el país

Las disciplinas que impartirán serán en semiconductores, microelectrónica, aeronáutica, robótica, automatización, gestión e innovación turística, inteligencia de negocios, ciberseguridad, electromovilidad, comercio internacional y aduanas, entre otras.

Gobierno de Sheinbaum prevé recuperar 50 mil empleos de textil y calzado: Ebrard

Con plan de financiamiento, BBVA México busca llegar a cerca de 50 mil negocios de menor tamaño en estas industrias.

Bank of America en México espera aceleración del crecimiento para 2026

Pasará a ser un país desarrollado "más rápido de lo que esperamos", señaló BofA, impulsado por la redistribución de cadenas globales.
Anuncio