°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Estado, obligado a justificar necesidad de nombramientos temporales

Sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Pablo Ramos / Archivo
Sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Pablo Ramos / Archivo
22 de diciembre de 2021 14:47

Ciudad de México. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Estado, en su carácter de empleador equiparado, está obligado a justificar el otorgamiento de nombramientos temporales y estas acciones “sólo podrán celebrarse cuando así lo exija la naturaleza del trabajo, tengan por objeto cubrir a otro empleado o bien el cumplimiento de una obra determinada”, de lo contrario los nombramientos tendrán carácter definitivo.

En una jurisprudencia emitida con motivo de la resolución de una contradicción de tesis, la Sala consideró que, a efecto de determinar los requisitos que deben cumplir los nombramientos de los servidores públicos por tiempo determinado, debe atenderse a lo establecido en los artículos 35, 36, 37 y 39 de la Ley Federal del Trabajo, de acuerdo con los cuales la celebración de una relación de trabajo para obra o por tiempo determinado debe estar justificada en el desarrollo de una obra específica, la naturaleza de las funciones a desempeñar, o bien cubrir alguna vacante temporal.

Por ello, el otorgamiento de nombramientos por tiempo determinado “es excepcional y el Estado está obligado a justificar la necesidad de su celebración bajo dicha temporalidad, pues sólo así se actualizará la prerrogativa de éste de dar por terminada la relación laboral, al concluir el término del nombramiento, sin responsabilidad para las entidades o dependencias ya que, de lo contrario, se entenderá que el nombramiento fue por tiempo definitivo”.

Imagen ampliada

A 9 días de su nombramiento, jueza pide licencia para entrega-recepción en la ANAM

Irlanda Pacheco Torres argumenta que ser directora general en la Agencia no le exigió separación previa para contender por el cargo de juez y sostuvo que de aprobarse su petición de licencia temporal, se reincorporaría el 2 de marzo de 2026.

Implementa STPS nueva plataforma para denunciar violaciones laborales

Cada año se realizan entre 30 y 50 mil inspecciones para verificar las condiciones de trabajo, salud y seguridad, de las cuales entre 3 mil y 5 mil son producto de quejas recibidas por la dependencia a través de correos, oficios, llamadas, mensajes o entregas directas.

Clausura Profepa granja porcícola en Mérida por descarga de aguas residuales

Se buscará que la granja se enfoque en la reparación de los daños ocasionados en la zona, a través de la elaboración de un estudio de daño ambiental y el seguimiento al proceso de desmantelamiento y adecuado abandono del sitio.
Anuncio