°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De los 23 pacientes con ómicron en México, 70% son no vacunados

21 de diciembre de 2021 09:07

Ciudad de México. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que de las 23 muestras de la variante de ómicron analizadas y notificadas en México, el 70 por ciento corresponde a personas no vacunadas, y recordó que los institutos de salud deben notificar de forma directa al gobierno de México cualquier detección de una nueva variante, no hacerlo, enfatizó, “es una falta muy importante”.

De las muestras positivas notificadas a la fecha, 61 por ciento corresponde a hombres, con una media de edad de 45 años y todos los casos han tenido síntomas leves. Se detectó que tres casos fueron importados. Los contagios se identificaron en Ciudad de México (16 muestras); estado de México (seis muestras), Tamaulipas y Sinaloa (una muestra, respectivamente).

En conferencia matutina en Palacio Nacional destacó que la curva epidémica nacional se mantiene con una tendencia a la reducción, aunque alertó que dicha tendencia podría revertirse, por lo que se mantiene una vigilancia puntual en el reporte de casos.

Agregó que la ocupación hospitalaria también se mantiene a la baja, pues se tiene una ocupación de menos del 10 por ciento de las camas destinadas a pacientes Covid. Destacó que en cualquier momento es posible reactivar la reconversión hospitalaria, si se incrementa la demanda de camas.

López-Gatell reiteró que frente a la Covid-19 la medida fundamental es vacunarse, pues en México, como en otros países con altas coberturas de inmunización, lo que se presenta es una “epidemia de personas no vacunadas, por lo que seguimos insistiendo en que las personas se vacunen”.

Agregó que el promedio diario de vacunación la semana pasada fue superior a las 642 mil dosis aplicadas, mientras que martes, miércoles y jueves se superó el millón de dosis aplicadas.

El funcionario federal indicó que a casi un año del inicio del plan nacional de vacunación se han aplicado 146.8 millones de dosis, y poco más de 81.9 millones de personas han sido vacunadas en el país.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, detalló que de las mil 840 claves de medicamentos e insumos para la salud se han comprado más de mil 459 millones de piezas. Agregó que se han distribuido más de 100 millones 213 mil 90 piezas, y destacó que esta semana se entregarán 20.2 millones adicionales.

Indicó que 26 estados se han sumado al programa de entrega de la última milla, en el que colaboran las Fuerzas Armadas para atender a 15 mil 39 unidades de salud. Lo que incluye a Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, entre otras.

Imagen ampliada

Se recaudarán este año 500 mil mdp más sin alza de impuestos: Sheinbaum

Durante el último mensaje de la rendición de cuentas que dio por todo el país, en ocasión de su primer Informe de gobierno, se mostró “segura de que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo en relación con nuestras relaciones comerciales”.

Día de fiesta para los cuatroteístas que acudieron al Zócalo a arropar a Sheinbaum

En 56 minutos, la mandataria hizo un resumen de sus logros. Invitados especiales quedaron atrás de las vallas.

Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción

Vamos por el camino correcto, afirma ante un Zócalo repleto // Nueva Ley de Amparo “acabará con el resguardo a potentados que no pagan al fisco”.
Anuncio