°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Provincia argentina rescinde ley de megaminería rechazada por pobladores

Imagen
Un pingüino camina en la Reserva Nacional Punta Tombo en la provincia de Chubut, Argentina. Foto Afp
21 de diciembre de 2021 18:21

Buenos Aires. La Legislatura de la provincia argentina de Chubut derogó este martes por unanimidad la ley de megaminería que sancionó la semana pasada, tras las protestas de los últimos días que rechazaron esta normativa por permitir la explotación metalífera con químicos en una jurisdicción que prohíbe el uso de cianuro.

"¡Felicitaciones al pueblo de Chubut La Legislatura provincial acaba de derogar la ley de zonificación que habilitaba la megaminería en la meseta", destacó la organización ambientalista Greenpeace en redes sociales​​​.

La decisión de derogar la denominada Ley de Zonificación fue anunciada en la víspera por el gobernador del distrito, Mariano Arcioni, que se comprometió a convocar un plebiscito "a nivel provincial para escuchar a todas las voces del pueblo".

Por 14 votos a favor y 11 en contra, el Poder Legislativo de Chubut había sancionado el pasado miércoles por sorpresa esta normativa que autorizaba la minería metalífera química de plata, cobre y plomo, sin el uso de cianuro, en dos departamentos situados en la meseta central del distrito, Telsen y Gastre.

Miles de personas se movilizaron ese día en Rawson, la capital provincial, para oponerse a la sanción, cuando se registraron los primeros incidentes que terminaron con 30 heridos y siete detenidos.

El conflicto se recrudeció el jueves por la tarde, cuando el gobernador promulgó la ley y algunos manifestantes lograron entrar a la Casa de Gobierno de Chubut e incendiaron el edificio. También fueron atacados otros edificios públicos, como la Fiscalía de Rawson, la capital provincial, y oficinas del Superior Tribunal de Justicia.

Las marchas, convocadas por entidades ambientalistas, movimientos sociales y agrupaciones de izquierda, se trasladaron a otros lugares de la provincia patagónica, como Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Puerto Madryn.

Chubut prohíbe desde 2003 la megaminería y el empleo de cianuro, pero la ley abría la puerta para que se utilizara otro químico aún más peligroso, el xantato.

Las organizaciones ambientales atribuyeron la sanción de la ley, que se hizo cuando estaba por perder estado parlamentario, al interés de la empresa candiense Pan American Silver de explotar el llamado proyecto Navidad, en el centro-norte de Chubut, el cual adquirió en 2010.

Crecen fracturas entre Netanyahu y la cúpula militar

Repudia el Primer Ministro ‘pausa táctica’ al sur de Gaza. Militares israelíes ordenaron la medida para fomentar el arribo de ayuda humanitaria.

Rechazan México y 12 países acuerdo en cumbre sobre Ucrania

México, entre los que no la suscribieron.

Aumenta número de ojivas nucleares en alerta en el mundo, avisa SIPRI

Potencias nucleares han modernizado sus arsenales nucleares con nuevos sistemas de armas, alerta la institución.
Anuncio