°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian artesanos de Guerrero discriminación de autoridades

Este es el lugar donde fueron instalados los artesanos. Foto 'La Jornada'
Este es el lugar donde fueron instalados los artesanos. Foto 'La Jornada'
21 de diciembre de 2021 20:41

Chilpancingo. La artesana Tonantzin Yei Beltrán denunció que por las autoridades municipales de Chilpancingo discriminaron a unos cien artesanos provenientes de diversos municipios que se instalarían a la entrada de las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo.

“Desde hace 10 años hemos ocupado dicho espacio, y no entendemos que nos hayan impedido instalarnos en el lugar”, explicó.

En entrevista, Yei Beltrán comentó que incluso hay artesanos que llevan más de 25 años participando en la feria que inició el domingo pasado “hay quien vienen de San Agustín Oapan, en el Alto Balsas; los hay mixtos, que elaboran collares artesanales que actualmente están de moda”.

La inconformidad es que “desde el gobierno municipal anterior nos relegaron a un espacio muy escondido “y no en el área de artesanía, en donde no pagábamos ninguna cuota, por eso exigimos regresar a nuestra área artesanal”.

El problema es que para esta edición el patronato de la feria “nos relegó a un área en donde ni siquiera somos bien vistos, que es la zona de “el palenque”, en donde está la zona de las discotecas, antes nos habían dicho que el área que ocupábamos sería ocupada por una empresa automotriz, y también las villas navideñas”.

“En los últimos años los artesanos nos habíamos instalado a la entrada de la feria, y desde ahí le hemos dado realce cultural a la feria de Chilpancingo, porque actualmente está inundada de artesanía China, principalmente”, añadió.

La artesana recordó que los artesanos de Guerrero están amparados por dos leyes “la federal que es la Ley de Artesanos y Fomento al Desarrollo de la Creatividad; y la estatal, Ley de Protección de Fomento a las Artesanías”.

Lamentó que hasta ayer “nos pusieron la luz, y lamentablemente ya hubo robos en los puestos artesanales; nos cobraron hasta 2 mil 500 pesos por un espacio que es realmente deplorable, y desde el pasado 15 de diciembre no ha habido muchas ventas”.

Imagen ampliada

Realizan performance de "esculturas vivientes" en Museo Frida Kahlo

Escenificada al mediodía de este sábado, bajo la instrucción cargo de la profesora Abigail Maritxu Aranda Márquez, los jóvenes artistas utilizaron su creatividad para trascender los límites de una la pasarela tradicional y generar cercanía con el público al permitir que los modelos posen “esculturas vivientes”.

MrBeast incumplió reglas y publicitó marcas en zonas arqueológicas: INAH

Violó los términos de los permisos al publicitar su marca de chocolate, explicó la instancia en comunicado.

Abren la plataforma Musiteca.mx para democratizar la memoria sonora del país

Iniciativa multimedia de la Fonoteca Nacional que recorre la riqueza musical y lingüística de México, desde la Colonia hasta nuestros días.
Anuncio