°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por incidencia delictiva, reforzarán la vigilancia en Iztapalapa

La jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada; el secretario de Gobierno local, Martí Batres; y el titular de la SCC local, Omar García Harfuch, durante la reunión de gabinete y mesas de construcción de paz en la Subsecretaría de Control de Tránsito de esta demarcación, el 21 de diciembre de 2021. Foto Luis Castillo
La jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada; el secretario de Gobierno local, Martí Batres; y el titular de la SCC local, Omar García Harfuch, durante la reunión de gabinete y mesas de construcción de paz en la Subsecretaría de Control de Tránsito de esta demarcación, el 21 de diciembre de 2021. Foto Luis Castillo
21 de diciembre de 2021 15:58

Ciudad de México.  En la Central de Abasto y tres colonias: Juan Escutia, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Santa Cruz Meyehualco, así como en 34 puntos del transporte público de la alcaldía Iztapalapa, se reforzará la vigilancia, a fin de disminuir la incidencia delictiva.

En la instalación del gabinete de seguridad y la mesa de construcción de paz, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que en esta alcaldía ha habido una significativa disminución en homicidios, que, a diferencia de otros años, han sido por riñas por ingesta de alcohol y no por robos o delincuencia organizada.

En ese sentido, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que se definieron acciones para combatir este ilícito, con la finalidad de sacar a esta alcaldía de la lista de los municipios más violentos, en la que, actualmente, ocupa el lugar número 28.

Detalló que hay varios tipos de homicidios, uno de ellos el que tiene que ver con las bandas delincuenciales, con ejecuciones con armas de fuego, que han ido disminuyendo, a partir de la presencia policial y las tareas de inteligencia, para hacer las detenciones de manera adecuada, para que no salgan los generadores de violencia.

Otro tipo de homicidios añadió, es el que tiene que ver con las riñas callejeras, que se originan, sobre todo, por el consumo de alcohol, por lo que se desarrollará una estrategia específica para que la policía pueda intervenir en esta situación, que normalmente es un problema relacionado con los juzgados cívicos.

"Y, tercero, ya es lo que tiene que ver con violencia intrafamiliar, que muchas veces termina –en el caso de violencia de género– con algún feminicidio, que también ha ido disminuyendo, pero que también tenemos que atender; entonces, son estas tres estrategias en este sentido para disminuir homicidios", expresó.

 Destacó que en términos generales en esta demarcación disminuyeron en casi 60 por ciento los delitos de alto impacto, al pasar de casi 40 ilícitos en promedio diarios en 2019 a alrededor de 17 delitos en 2021.

“Va muy bien Iztapalapa en términos de incidencia delictiva; y va a ir mejor, porque el día de hoy tomamos, también, algunas otras decisiones, acciones que nos van a ayudar a disminuir el homicidio doloso, que es lo que el Gobierno de México toma en cuenta para calificar a los 50 municipios con mayor violencia en el país”, expresó.
 
 
Imagen ampliada

Tras 7 décadas de operar, puesto de periódicos enfrenta los estragos de la gentrificación

Susana Alaniz vive bajo la amenaza constante de que la alcaldía Cuauhtémoc y encargados de la construcción aledaña a su local le retiren el espacio comercial, su principal fuente de ingresos.

Extracción de piedra volcánica por empresa que edifica condominio causa socavón en casa

En la colonia Paraje Tetenco, en Tlalpan, la familia de Lucía Guerrero vive con la angustia de que su vivienda se hunda o colapse ante la aparición del agujero de unos cinco metros cuadrados y dos metros de profundidad.

Se deslinda el gobierno del desalojo de familias en República de Cuba 11

Afectados dicen que el juez que emitió la orden ha participado en otros lanzamientos en el Centro.
Anuncio