°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se aprecia el peso en semana de Navidad; se vende el dólar en $20.71

El peso mexicano opera con una apreciación de 0.59 por ciento para cotizar en alrededor de 20.7107 unidades por dólar. Foto Ap
El peso mexicano opera con una apreciación de 0.59 por ciento para cotizar en alrededor de 20.7107 unidades por dólar. Foto Ap
20 de diciembre de 2021 10:03

Ciudad de México. Ante mercados financieros que afrontan una semana más corta, debido a la celebración de Navidad, y preocupados por el avance de variante de coronavirus ómicron, el peso mexicano opera con una apreciación de 0.59 por ciento para cotizar en alrededor de 20.7107 unidades por dólar.

De acuerdo con Banco Base, el tipo de cambio peso-dólar se acercó a 21 pesos por dólar durante la noche por una mayor aversión al riesgo por la pandemia; el rechazo del paquete económico en Estados Unidos; el efecto contagio de la lira turca y arrastre por el peso chileno, luego de sus elecciones y posibles cambios del nuevo gobierno.

El dólar arrancó la sesión de este lunes debilitado y los mercados presentan tendencia negativa generalizada, ya que los contagios continúan incrementando a tasa acelerada en Europa, y se teme que las autoridades, principalmente en Inglaterra, vuelvan a restringir las actividades.

Además el Congreso de Estados Unidos aplazó la discusión del paquete de infraestructura del presidente Joe Biden para el siguiente año.

El Índice de Precios y Cotizaciones arranca la sesión en números rojos, con una caída de 1.23%, a 51 mil 686 puntos, arrastrado por las caídas en los precios de las acciones de Cemex, Gap, Volaris, Banorte.

Del otro lado de la moneda, las acciones de Aeroméxico se recuperan y avanzan 14.66 por ciento; América Móvil sube 3.31 por ciento.

Los mercados accionarios estadounidenses se tiñen de rojo en una apertura negativa. El DOw Jones muestra un movimiento de menos 1.59 por ciento; el S&P 500 cae 1.35 por ciento y el Nasdaq retrocede 1.43 por ciento.

Las aerolíneas cotizan con caídas en la preapertura de Wall Street de entre un 2.7 y un 3.7 por ciento ante el miedo a un endurecimiento de restricciones para combatir la explosión de contagios por ómicron.

Fuerte presión vendedora también para el petróleo ante el miedo al ómicron y un nuevo golpe sobre la demanda global de crudo.

Imagen ampliada

Rompe Trump diálogo comercial con Canadá, su segundo mayor socio

El magnate publicó: “La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio, que es falso, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente de los aranceles.

Tribunal revoca protección a Salinas Pliego; "tiene que pagar": Presidencia

Este jueves se conoció que un tribunal federal revocó la resolución de un juzgado de la Ciudad de México que autorizaba al empresario Ricardo Salinas Pliego a suspender el pago de su deuda con firmas estadunidenses, a partir de un recurso de éste promovió durante la pandemia.

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

La publicación se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump.
Anuncio