°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medicinas: diez estados aceptan apoyo del Ejército

Abasto de medicamentos por parte del ISSSTE. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Abasto de medicamentos por parte del ISSSTE. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
18 de diciembre de 2021 10:04

Villahermosa, Tab., La Secretaría de la Defensa Nacional está en el proceso de coordinación para la entrega de fármacos a lo largo y ancho del país, informó el general Luis Cresencio Sandoval.

En cuanto al apoyo al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para la distribución de medicamentos, 10 estados aceptaron el apoyo y se entregarán en 5 mil 79 unidades médicas, dijo.

El reparto se realizará a través de los mandos de zona militar como parte del plan de apoyo para el traslado de claves; este año se auxilió al Instituto Mexicano del Seguro Social con la distribución inicial de 23.3 millones de piezas a través de rutas logísticas, explicó.

En un informe presentado en el contexto de la gira presidencial este fin de semana, el general secretario detalló que la Defensa destinó a 904 militares y 116 vehículos, mientras la Guardia Nacional destinó 20 elementos con 11 automotores. Llevamos 66.5 por ciento de piezas distribuidas y nada más queda pendiente 33.5, indicó.

Como parte de las medidas de apoyo durante la pandemia por Covid-19, la secretaría activó 120 instalaciones hospitalarias, de las cuales 88 son propias, entre nosocomios militares regionales, de zona, unidades operativas e incluso reconvirtió dormitorios del personal castrense para atender a 64 mil 410 pacientes.

En la actualidad, sólo 21 instalaciones siguen activas.

Para la distribución de vacunas contra el Covid e insumos, el Ejércitoempleó 20 mil escoltas, 5 mil vehículos y 30 aeronaves, que han cumplido más de mil horas de vuelo.

Entregó casi 24.5 millones a Birmex y el Instituto Nacional de Cancerología, y de 139.6 millones de vacunas contra el coronavirus aplicadas, 10.9 millones se pusieron en los 515 centros y 5 mil 571 células de inoculación atendidas por personal militar.

También nos fue asignada la vacunación en municipios rurales, alejados de las poblaciones, con dificultad para llegar ellos, en los municipios de Veracruz, de Oaxaca y también de Guanajuato, concluyó.

Imagen ampliada

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.

Poza Rica, Veracruz, aún en estado crítico; las calles siguen cubiertas de lodo y escombros

La inundación cumplió una semana, y aunque comenzaron las labores de limpieza y desazolve, el nivel de las aguas desciende con lentitud.
Anuncio