°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medicinas: diez estados aceptan apoyo del Ejército

Abasto de medicamentos por parte del ISSSTE. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Abasto de medicamentos por parte del ISSSTE. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
18 de diciembre de 2021 10:04

Villahermosa, Tab., La Secretaría de la Defensa Nacional está en el proceso de coordinación para la entrega de fármacos a lo largo y ancho del país, informó el general Luis Cresencio Sandoval.

En cuanto al apoyo al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para la distribución de medicamentos, 10 estados aceptaron el apoyo y se entregarán en 5 mil 79 unidades médicas, dijo.

El reparto se realizará a través de los mandos de zona militar como parte del plan de apoyo para el traslado de claves; este año se auxilió al Instituto Mexicano del Seguro Social con la distribución inicial de 23.3 millones de piezas a través de rutas logísticas, explicó.

En un informe presentado en el contexto de la gira presidencial este fin de semana, el general secretario detalló que la Defensa destinó a 904 militares y 116 vehículos, mientras la Guardia Nacional destinó 20 elementos con 11 automotores. Llevamos 66.5 por ciento de piezas distribuidas y nada más queda pendiente 33.5, indicó.

Como parte de las medidas de apoyo durante la pandemia por Covid-19, la secretaría activó 120 instalaciones hospitalarias, de las cuales 88 son propias, entre nosocomios militares regionales, de zona, unidades operativas e incluso reconvirtió dormitorios del personal castrense para atender a 64 mil 410 pacientes.

En la actualidad, sólo 21 instalaciones siguen activas.

Para la distribución de vacunas contra el Covid e insumos, el Ejércitoempleó 20 mil escoltas, 5 mil vehículos y 30 aeronaves, que han cumplido más de mil horas de vuelo.

Entregó casi 24.5 millones a Birmex y el Instituto Nacional de Cancerología, y de 139.6 millones de vacunas contra el coronavirus aplicadas, 10.9 millones se pusieron en los 515 centros y 5 mil 571 células de inoculación atendidas por personal militar.

También nos fue asignada la vacunación en municipios rurales, alejados de las poblaciones, con dificultad para llegar ellos, en los municipios de Veracruz, de Oaxaca y también de Guanajuato, concluyó.

Imagen ampliada

Hospitales de Veracruz, entre la mugre

Afanadores exigen pago de la quincena pasada e insumos para realizar su labor.

Voceadores bloquean avenida por retiro de puestos de periódicos en Pachuca

Con  pancartas en las  manos, y coreando consignas, los manifestantes, todos ellos integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo AC (UVIEHAC), exigieron la reinstalación de los tres puestos expendedores

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanajuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado