°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Semarnat desaparición del INECC y del IMTA

María Luisa Albores, secretaria de la Semarnat, durante una conferencia matutina. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
María Luisa Albores, secretaria de la Semarnat, durante una conferencia matutina. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
17 de diciembre de 2021 13:04

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la desaparición del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) –establecido por mandato de la Ley General de Cambio Climático– y del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), con el objetivo –según afirmó la dependencia– de “eficientar la labor para atender las causas de los problemas ambientales”.

Con el argumento de impulsar “reformas administrativas profundas” en el sector, la dependencia que encabeza María Luisa Albores, señaló que las atribuciones y personal del INECC pasarán a formar parte de la Semarnat. En el caso del IMTA, sus colaboradores se sumarán a la estructura de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La víspera, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que era “muy probable” la incorporación del INECC a la Semarnat, como parte de un proceso de reforma administrativa.

“Entre más se ahorre, más dinero liberamos para el bienestar de la gente (...) Y no es un asunto administrativo, es un asunto de principios, no puede haber duplicidad de funciones”, advirtió.

Apenas en octubre pasado, la Semarnat presentó su nuevo reglamento interno con el que formalizó la desaparición de la subsecretaría de Gestión Ambiental. No obstante, no se consideró la desaparición de los institutos antes mencionados.

Según la dependencia, realizó un “análisis minucioso de su estructura interna y la de sus órganos desconcentrados y descentralizados, identificando la complementariedad de responsabilidades” entre la Semarnat y el INECC, así como entre el IMTA y la Conagua.

Asimismo, indicó, “se reconoció la falta de vinculación y coordinación entre las políticas públicas establecidas y las acciones diseñadas para su implementación”.

En el comunicado, la Semarnat sostuvo que en ambos casos, se respetarán los derechos laborales de los trabajadores, y las oficinas, laboratorios y demás instalaciones de estos organismos no tendrán cambio alguno.

Imagen ampliada

Comparte Sheinbaum proceso de confección de la Banda Presidencial que usará en ceremonia del Grito

En el video difundido por la mandataria se observa a tres integrantes de las Fuerzas Armadas encargadas de tomarle las medidas y posteriormente ya concluida la prenda.

Inicia el OAJ "nueva justicia" con asignación de 846 personas juzgadoras

Las juezas, jueces, magistradas y magistrados electos, quedarán adscritos a partir del próximo 15 de septiembre.

"Principios, causas y resultados" parte medular de la 4T: Presidenta

Un grupo de jóvenes con los rostros cubiertos desplegó mantas con la exigencia de recursos para la educación pública, en particular para la UAEMex.
Anuncio