°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Fonacot reducción de 9.8% del CAT en préstamos

Oficinas del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en imagen de archivo. Foto Fonacot
Oficinas del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en imagen de archivo. Foto Fonacot
17 de diciembre de 2021 18:11

Ciudad de México. El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) aprobó una reducción de 33.2 por ciento del factor de prima en el Fondo de Protección de Pagos, lo que se traducirá en una disminución del 9.8 por ciento del Costo Anual Total (CAT) promedio en los créditos de nómina que otorga el organismo.

Durante la 81 sesión ordinaria del consejo, se estableció que esta reducción de 3.08 por ciento a 2.56 por ciento no afecta en el corto ni en el mediano plazo la viabilidad financiera del Instituto Fonacot, pero en cambio permitirá a las personas trabajadoras acreditadas un ahorro de 916 millones 783 mil pesos el próximo año, de acuerdo con la proyección de colocación de crédito 2022 de un millón 236 mil 391 créditos.

Con la asistencia de representantes de los sectores empresarial y obrero, la Secretaria del Trabajo, celebró el acuerdo que reduce 9.8 por ciento el costo del CAT promedio al considerar que se trata de un avance más dentro de los logros en estos 3 años de gobierno, para permitir que los trabajadores accedan a mejores condiciones de financiamiento.

El Fonacot indicó que estos créditos son actualmente muy por encima de lo que puede otorgar la banca privada, “la mejor opción de crédito para los trabajadores”, de acuerdo con el simulador de Crédito de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Imagen ampliada

Bimbo destaca importancia de fortalecer una cadena de valor con sustentabilidad

Por primera vez se otorgó el Premio Guardianes del Futuro a socios que han mostrado avances concretos en sustentabilidad. Los distinguidos fueron Puratos, AAK y Oleofinos.

BdeM ve espacio para seguir bajando tasa de interés ante debilidad económica

Los integrantes de la junta de gobierno coincidieron en que “se mantiene la perspectiva de que la inflación converja a su objetivo en el tercer trimestre de 2026”.

Wyndham llega a 100 hoteles en México; es el mercado con mayor presencia en AL

La firma hotelera ha invertido 375 mdd en tecnología innovadora que permite a los propietarios brindar soluciones de vanguardia a proveedores del sector.
Anuncio