°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El SMN prevé temperaturas menores a 5°C en 20 estados

16 de diciembre de 2021 10:46

Ciudad de México. Este jueves se prevén temperaturas mínimas matutinas de -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Sonora y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, agregó, se esperan heladas en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En contraste, acotó, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino de cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en las costas de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y las costas de Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

De igual manera, el SMN prevé intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Tamaulipas.

También, estima viento de componente sur (Surada) con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Tamaulipas, y vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, las costas de Baja California, Baja California Sur y Nuevo León, así como el Golfo de California y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.

Las condiciones atmosféricas mencionadas serán generadas por el frente número 14, que se extenderá con características de estacionario sobre la frontera norte de México, en interacción con una línea seca sobre Coahuila; canales de baja presión en combinación con la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, e inestabilidad en la atmósfera superior.

Imagen ampliada

Vecinos de El Santuario en Valle de Bravo denuncian abusos de empresario Michel Domit

Aseguran que reciben amenazas para el pago de servicios en un fraccionamiento que no ha sido entregado al Ayuntamiento

Caravana migrante decide no regresar a Tapachula y avanza hacia CDMX

Sus integrantes informaron que retomarán sus procesos de regularización ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

Colonos de Acapulco advierten inminente desgajamiento del cerro; piden intervención

Señalan que desde enero se realizan excavaciones por parte de un constructor privado en esta zona y desde entonces ya se han registrado algunos deslaves afectando a por lo menos cuatro viviendas.
Anuncio