°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Fed siguió el guión monetario y mercados responden con ganancias

Cotización del dólar en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de diciembre de 2021 17:41

Ciudad de México. Tras el desenlace de la última reunión de la Reserva Federal, en línea con lo que esperaban los agentes económicos mundiales, el peso mexicano cerró operaciones en 21.1056 unidades por dólar spot, lo que representó una apreciación de 0.75 por ciento.

En resumen, el Banco de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, a través del Comité de Mercado Abierto, decidió por unanimidad acelerar el ritmo del retiro del programa de compras a 30 mil millones de dólares mensuales.

Además, acordaron mantener la tasa de interés en mínimos históricos en 0-0.25 por ciento. Retiraron de su comunicado el calificativo de una inflación “transitoria” y en sus proyecciones sorprendieron apuntando a tres alzas a las tasas de interés a partir del 2022.

De acuerdo con datos del Banco de México, la paridad peso-dólar operó entre un máximo de 21.3690 unidades y un mínimo de 21.0790 unidades.

Ahora, los inversionistas esperan al Banco de México (BdeM) y su decisión de política monetaria, la última del gobernador Alejandro Díaz de León, ante un contexto de la inflación más alta desde hace 20 años.

A diferencia del mercado cambiario, el mercado accionario no pudo sobreponerse. El Índice de Precios y Cotizaciones cerró con una caída de 0.15 por ciento, a 51 mil 163.66 puntos. Durante la sesión, las acciones de Aeroméxico cayeron 8.44 por ciento; los títulos de Televisa, Alsea, Lala y Santander retrocedieron 2.79, 2.28, 2.18 y 2.07 por ciento, respectivamente.

Mientras que Wall Street remontó en un contexto en donde la Reserva Federal siguió el guión de política monetaria que los agentes económicos ya preveían. El Nasdaq lideró las ganancias, con 2.15 por ciento; le siguió el S&P 500, con una ganancia de 1.63 por ciento y el Dow Jones, 1.08 por ciento.

Imagen ampliada

Fabricante de electrodomésticos General Electric traslada producción de México a EU

Invertirá 3 mil millones de dólares y también moverá operaciones que tenía en China

Por aranceles, importaciones de contenedores en EU habrían tocado pico en julio: jefe portuario

Las importaciones de contenedores a través de este puerto aumentaron 8 por ciento en julio, a 544 mil contenedores de unidades equivalentes de 20 pies (TEU).

Índice de precios en Argentina sube 1.9% en julio

Acumula tres meses por debajo de 2%, si bien en junio subió 1.6% y en mayo, 1.5%
Anuncio