°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan avicultores que habrá 3.4 millones de pavos para fiestas decembrinas

En el mercado de San Juan, en el Centro Histórico, donde capitalinos y visitantes realizan las compras para la cena de Fin de Año. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
En el mercado de San Juan, en el Centro Histórico, donde capitalinos y visitantes realizan las compras para la cena de Fin de Año. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
14 de diciembre de 2021 13:15

Ciudad de México. Para este diciembre, hay 918 mil pavos de producción nacional disponibles para el consumo de los mexicanos, que sumados a las importaciones, dan un total de 3.4 millones de piezas, informó Juan Manuel Gutiérrez Martín, presidente de la Unión Nacional de Avicultores. Actualmente el consumo per capita en el país es de 1.3 kilogramos.

Al cierre de este año la producción asciende a 7 mil 491 toneladas del alimento, con un valor de la producción calculado en 664 millones de pesos. En tanto las importaciones al cierre de 2021 superarán las 158 mil toneladas, proveniente de Estados Unidos, Canadá y Chile.

El 93 por ciento de la producción de pavo o guajolote se registra en 11 estados. Yucatán es la entidad con mayor volumen, con el 23 por ciento, seguido por Puebla y Estado de México con el 15 y el 14 por ciento, seguido de Veracruz con el 8 por ciento, Tabasco el 7, Hidalgo y Guerrero el 6 , Chiapas con 5 por ciento, Chihuahua, Oaxaca y Campeche el 3 por ciento.

Explicó que la mayor parte del consumo de pavo en México ocurre durante la temporada decembrina, donde es uno de los platillos preferidos por las familias mexicanas.

Por otro lado, la UNA informó que la carne de pavo contiene un alto valor nutrimental y representa diversos beneficios para la salud de los consumidores. Entre los principales aportes de la carne de pavo, se encuentran nutrimentos inorgánicos como hierro, zinc y fósforo. Vitaminas A, B1, B2, B6 y B12. La carne de pavo, sólo provee 154 kilocalorías por cada 100 gramos de carne, indicó.

Imagen ampliada

Estudiantes de la UPIITA crean prototipo para análisis del agua en tiempo real

El artefacto denominado 'TlalocBox', es una caja hermética con un sistema capaz de detectar contaminantes entre ellos, metales pesados, productos químicos industriales o desechos agrícolas.

Destaca Segob enfoque humanista del INM a 32 años de su fundación

El Instituto Nacional de Migración está integrado por más de 5 mil servidores públicos distribuidos en todo el país, quienes tienen la misión de garantizar en México una migración segura, ordenada y humana.

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.
Anuncio